Concluye exitosa visita de trabajo del Presidente del INDER a Japón.

Tokio, 13 de abril de 2018-. El Presidente del INDER, Dr. Antonio Becali, fue recibido en la jornada de ayer por su homólogo de Japón, Sr. Yoshimasa Hayashi.

El también titular de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología, dio la bienvenida a su par cubano y al resto de su delegación, integrada por el Vicepresidente Omar Venegas, la Directora de Relaciones Internacionales Martha Lidia Ruiz y el Asesor de la Presidencia Walter Reyes.

Durante el encuentro, donde también participó el Embajador cubano Carlos Miguel Pereira, ambos ministros intercambiaron ampliamente sobre el valioso papel del deporte como formador de valores y la importancia que ambos países le conceden. El titular cubano elogió la filosofía deportiva japonesa, especialmente presente en las artes marciales. Apoyó además la iniciativa japonesa de establecer “ciudades anfitrionas”, que permitan crear un vínculo entre los atletas extranjeros y los pobladores locales, más allá de 2020.

En la ocasión, Becali invitó a su par a participar en CUBAMOTRICIDAD 2018, a celebrarse en La Habana, en octubre próximo. Bajo el lema “Por una cultura física de paz”, el evento abordará los paradigmas actuales de la Motricidad infantil, la gestión de la recreación en la comunidad y otros variados temas.

Seguidamente, la delegación cubana se entrevistó con el Director General de la Agencia de Deportes de Japón, Sr. Daichi Suzuki. Durante el encuentro, Suzuki se refirió con admiración a los logros deportivos de Cuba, cuyas actuaciones gozan de gran popularidad en el público japonés. Se interesó también por conocer acerca del sistema de enseñanza y formación deportiva en nuestro país que, a pesar de sus limitaciones económicas, alcanza resultados al nivel de naciones desarrolladas.

Por su parte, Becali reiteró el interés de reforzar el intercambio en el ámbito deportivo, en beneficio de ambos países. “Cuba admira los relevantes resultados de Japón en el desarrollo del deporte, y reconocemos que existen grandes potencialidades aún en la cooperación bilateral”, expresó.

Antes en horas de la mañana, el Presidente Becali sostuvo un encuentro con influyentes medios de prensa nipones, entre ellos las Agencias Jiji Press y Kyodo News, los diarios Nikkei, Asahi y Sankei Shimbun, y las televisoras NHK y Nippon TV. Becali explicó los resultados de su visita y respondió preguntas de los asistentes.

La cuarta y última jornada continuó con sendos intercambios con autoridades de las ciudades de Hiroshima y Ryugasaki, en los cuales se confirmó la realización en dichas sedes de bases de entrenamiento para equipos cubanos previo a la cita olímpica, de béisbol y judo respectivamente, entre otras disciplinas.

Como conclusión de la visita, tuvo lugar una velada en la sede de la Misión diplomática en Tokio, con la participación de representantes de federaciones deportivas, diferentes instituciones y el gobierno, así como la directiva de los emblemáticos equipos de béisbol Yomiuri Giants, Chunichi Dragons y Chiba Lotte Marines.

En sus palabras, Becali agradeció la calurosa acogida durante los últimos días y la gran simpatía por Cuba que encontró en cada una de las contrapartes con las que intercambió. Reiteró sus deseos de éxito al pueblo y al gobierno japonés para la celebración de las Olimpiadas en 2020, que seguramente serán memorables, afirmó.

Por su parte, el Embajador Carlos Miguel Pereira resaltó la importancia de esta visita para el avance de las relaciones bilaterales y recordó que se inscribe dentro de los esfuerzos por seguir elevando el nivel de cooperación bilateral. (Cubaminrex-Embacuba Japón)

Categoría
Relaciones Bilaterales