Tokio, 12 de octubre de 2018-. El Vicetitular primero del CITMA, Dr. Fernando González Bermúdez, fue recibido en su última jornada de trabajo en Japón por su homólogo, Sr. Masahiko Shibayama, Ministro de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT), recientemente designado al frente de esa importante cartera.
Durante el encuentro, que transcurrió en un ambiente cordial y amistoso, ambas partes coincidieron en la importancia de privilegiar la colaboración científico-técnica y de innovación, en la nueva etapa bilateral iniciada con la visita a la isla del Premier Shinzo Abe en septiembre del 2016.
El ministro Shibayama destacó el carácter histórico de las relaciones entre los dos países que el próximo año celebrarán sus 90 años de fundadas. Resaltó los logros de la Mayor de las Antillas, reconocidos internacionalmente en varias esferas como la ciencia, la educación y el deporte.
Por su parte, el vice titular primero del CITMA destacó la cooperación científico-técnica de larga data existente entre las dos naciones y recordó el valioso aporte japonés en esferas importantes como la pesca, la agricultura y la biotecnología.
González reiteró el interés de reforzar el intercambio bilateral en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación, así como en el área medio ambiental, terrenos en los que los dos países comparten retos e intereses comunes.
Al presentar el Plan del Estado cubano para el enfrentamiento y la adaptación al Cambio Climático, conocido como Tarea Vida, ambos intercambiaron sobre los planes, políticas y regulaciones vigentes en los dos países para el cumplimiento de ese magno objetivo.
El programa de la visita incluyó una velada en la sede de la Misión diplomática en Tokio, con la participación de autoridades y representantes del MEXT, Medio Ambiente, Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo (MLIT), Economía, Comercio e Industria (METI), la Cancillería, las agencias de cooperación JICA, AMED y la Agencia de Meteorología de Japon.
En sus palabras de bienvenida, el Embajador cubano Carlos Miguel Pereira destacó la coincidencia de la actividad con las celebraciones por el aniversario 150 del inicio de la lucha por la independencia y la autodeterminación de la isla, y denunció la vigencia del bloqueo y su negativo impacto a nivel de toda la sociedad cubana, incluyendo su sistema de ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente.
El diplomático antillano destacó asimismo la significación histórica de la visita, primera de su tipo a nivel ministerial y premonitoria de la nueva etapa que se abre en la cooperación bilateral.
Por su parte, el viceministro cubano rememoró el importante aporte del Líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, a la concepción humanista del desarrollo científico-técnico en Cuba y su enfoque integrado un sistema único, al servicio del bienestar social.
Por último, el Ministro de Estado de Medio Ambiente, Minoru Kiuchi, también miembro prominente de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón-Cuba, resaltó la importancia de ampliar y profundizar los intercambios con Cuba en el enfrentamiento y la adaptación al cambio climático, y anticipó que en una próxima visita a la isla espera reciprocar los esfuerzos por seguir elevando el nivel de cooperación bilateral. (Cubaminrex-Embacuba Japón)