CONCLUYE PRIMERA JORNADA DE LA VISITA DEL PRESIDENTE DEL INDER A JAPÓN.

 

 

Tokio, 10 de abril de 2018.- El titular del Instituto Nacional de Deportes, Educación, Educación Física y Recreación (INDER), Antonio Becali, cumplió ayer la primera de varias jornadas de trabajo en las sostendrá intercambios con las autoridades deportivas niponas para reforzar la cooperación de cara a la participación de la delegación olímpica cubana en los Juegos Olímpicos del 2020 en Japón.

Con ese propósito, y el de ampliar la cooperación en el terreno deportivo con esa nación asiática, la máxima autoridad del deporte de la isla fue recibido en las sedes respectivas de la Liga Profesional de Béisbol (NPB), y de la Federación de Béisbol Amateur (FBJ) de la nación asiática, por sus máximos directivos, con quienes evaluó nuevas formas de cooperación entre ambos países en lo que respecta a la formación de atletas y la a práctica de este deporte, al tiempo que celebró el retorno del béisbol regreso de la pelota a la próxima cita olímpica de Tokio en el 2020.

Durante su encuentro con el Sr. Atsushi Saito, Comisario de la NPB, el dirigente deportivo cubano agradeció el apoyo de esa organización en la contratación de peloteros cubanos en diferentes clubes con resultados altamente positivos.

«El béisbol es una de las disciplinas deportivas que une a japoneses y cubanos, por su popularidad entre la población de ambos países y la rivalidad deportiva siempre presente entre sus respectivos equipos a nivel internacional», aseguró Becali.

El dirigente deportivo cubano agradeció a la directiva de la NPB por su visión compartida y su determinación de globalizar el béisbol y hacerlo “olímpico” a largo plazo, propósito al que se ha sumado también la Mayor de las Antillas.

En su visita a la FBJ, sostuvo también un fructífero intercambio con el actual vicepresidente de esa organización, Sr. Masatake Yamanaka, con quien acordó continuar fortaleciendo las relaciones de trabajo a nivel de las federaciones respectivas, la organización de bases de entrenamiento para el equipo nacional cubano que participará en los Juegos Olímpicos del 2020.

Por su parte, Becali agradeció el apoyo de la federación para el desarrollo del béisbol cubano en las diferentes categorías, incluyendo la realización de topes amistosos entre equipos de categorías infantiles, incluyendo equipos de mayores.

Confirmó el interés de Cuba de hacerse presente con su equipo nacional en la segunda edición del Premier12 a celebrarse en Japón en noviembre de 2019, primera oportunidad para lograr su clasificación directa al torneo Olímpico del 2020.

Como parte del programa, el titular cubano sostuvo un positivo intercambio con varios de los atletas cubanos contratados en la liga profesional nipona, entre los que se destacan Alfredo Despaigne Rodriguez, Livan Moinelo y Yurisbel Gracial, que se desempeñan para los Halcones de Softbanks, así como Raidel Martínez y Ariel Martínez, contratados por los Dragones de Chunichi.

Durante el encuentro que tuvo lugar en la sede de la residencia oficial cubana en Tokio, participó además el destacado pelotero Omar Linares, quien se desempeña actualmente como entrenador de bateo en esta última, así como el Embajador cubano Carlos Miguel Pereira y otros miembros de la misión diplomática de la isla.

En su visita de trabajo a Japón, la primera de su tipo de un titular deportivo cubano a esa nación, este destacó el interés de las autoridades deportivas niponas de que los atletas cubanos viajen al país para aclimatarse en diversos deportes en los que la isla cuenta con un gran historial y posibilidades reales de alcanzar resultados relevantes.

Como parte de su programa, Becali tiene previsto reunirse en las próximas horas con su homólogo nipón, el ministro Yoshimasa Hayashi, titular de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT, por sus siglas en inglés), el director de la Agencia japonesa de Deportes; el ministro  a cargo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020; así como los presidentes del Comité Organizador de los J.J.OO. y del Comité Olímpico japonés, así como dirigentes de las federaciones de lucha, gimnasia, y otras. (Cubaminrex- Embacuba Japón)

 

Categoría
Relaciones Bilaterales