Condena al bloqueo en la República Islámica de Irán.

Teherán, 4 de marzo de 2018. Con la presencia del Sr. Mahmoud Nili Ahmadabadi, Rector de la Universidad de Teherán y de los embajadores de Nicaragua, México, Ecuador, Uruguay, Venezuela, Chile y el Encargado de Negocios de Bolivia, dio inicio esta mañana la Semana Cultural de Cuba en Irán, con sede en la Facultad de Estudios del Mundo de la importante casa de altos estudios iraní.

Durante la primera jornada, a la que también acudieron cubanos residentes en Irán, quedó inaugurada una exposición de carteles que recorre momentos trascendentales de la Cuba revolucionaria en aspectos de su ámbito cultural y político, y en la que estudiantes iraníes ofrecieron café cubano a los asistentes.

Ante un centenar de jóvenes y su claustro que colmaron la sala de la facultad, el Embajador de Cuba, Alexis Bandrich, impartió la conferencia titulada “La Política Exterior de la Revolución Cubana”, en la cual abordó los orígenes y principios que la rigen desde el triunfo revolucionario de 1959, los avances más significativos en las relaciones bilaterales y multilaterales, su visión sobre la integración regional, la situación en el Medio Oriente, la paz y el desarme nuclear. Especial atención recibió la actualización sobre las relaciones Cuba – EE.UU. y la detallada y fuerte condena al bloqueo y la subversión imperialista contra la Isla por casi 60 años. Una significativa admiración entre los presente provocó los datos sobre la colaboración internacional de Cuba a pesar del bloqueo norteamericano.

Con hermosas palabras hacia el pueblo cubano el Rector Ahmadabadi agradeció a nuestra Misión diplomática la posibilidad de acercar a los estudiantes universitarios persas a la realidad de la mayor de las Antillas y abogó por generalizar la experiencia en años posteriores. Al finalizar su intervención, el Embajador de Cuba le obsequió una serigrafía firmada del Premio Nacional de Artes Plásticas de Cuba 2017, Eduardo Roco (Choco).

Al cierre del primer día, fue proyectado el documental Fidel es Fidel, el cual gozó de gran aceptación por parte de los jóvenes que abarrotaron la sala. Durante los días siguientes, se ofrecerán las conferencias “Logros y Desafíos de la Revolución Cubana” a cargo de la 1era Secretaria Tania Causse y “Cuba, País de Tradiciones” que será impartida por el Tercer Secretario Junior Peñalver. Ambas conferencias se acompañarán de documentales sobre la cooperación de Cuba en el mundo y el desarrollo cultural de la isla. Grandes expectativas aguardan al cierre de la Semana Cultural de Cuba en Irán, con la degustación de una muestra de platos de la culinaria cubana.

Categoría
Eventos