Condenan desde Burkina Faso bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba

Condenan desde Burkina Faso bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba

Ouagadougou, 28 de octubre de 2025 .- En el Memorial Thomas Sankara se celebró este martes un emotivo acto de solidaridad con Cuba, con la participación de diversas organizaciones burkinesas que integran el Movimiento de Solidaridad con Cuba, entre ellas el Centro Thomas Sankara, el Memorial Thomas Sankara, la Asociación de Estudiantes Burkineses Graduados en Cuba (ASAC), el Club de Español de la Universidad Joseph Ki-Zerbo, entre otros amigos.

Durante el acto se reafirmó el apoyo firme y fraternal de los amigos burkineses a la causa de Cuba frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos, y se condenaron las presiones y maniobras de ese país dirigidas a restar votos a la resolución cubana que se presenta en la Asamblea General de las Naciones Unidas este 28 y 29 de octubre.

El Centro Thomas Sankara dio lectura a una declaración en la que expresó su solidaridad firme, inquebrantable y activa con el pueblo y el Gobierno de la República de Cuba, denunciando la política de agresión económica de los Estados Unidos, que calificó como una violación flagrante del derecho internacional y de los derechos humanos.

El documento subrayó que la amistad histórica entre Cuba y los pueblos de África se ha construido sobre la base de la lucha común contra la esclavitud, el colonialismo y el imperialismo, y recordó el legado de Thomas Sankara y Fidel Castro, “dos líderes visionarios que compartieron ideales de soberanía, dignidad, independencia y justicia social”.

El Centro exigió el levantamiento inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, así como la exclusión de Cuba de la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, y afirmó que la victoria de Cuba en Naciones Unidas será también una victoria de los pueblos del Sur.

Por su parte, la Asociación de Estudiantes Burkineses Graduados en Cuba (ASAC) reafirmó en su declaración “la solidaridad indeleble con el pueblo cubano, víctima de un bloqueo inhumano e injustificado”, y recordó que “Cuba no es una amenaza para nadie, sino un ejemplo de solidaridad y de resistencia frente a la injusticia”.

Los exgraduados evocaron la amistad fraternal entre Thomas Sankara y Fidel Castro, y manifestaron su confianza en que la comunidad internacional, una vez más, respaldará masivamente la resolución cubana en la Asamblea General de las Naciones Unidas, marcando una nueva victoria.

En sus palabras, la Embajadora de Cuba en Burkina Faso agradeció profundamente al movimiento burkinés de solidaridad con Cuba por su constante apoyo a la Revolución cubana.

Expresó un especial agradecimiento al Gobierno de Burkina Faso por su histórico y firme apoyo a su país, y en particular por las palabras del Primer Ministro durante el segmento de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre pasado.

La diplomática denunció que el bloqueo constituye el principal obstáculo al desarrollo de Cuba y a la vida cotidiana de las familias cubanas, y rechazó las presiones y campañas de manipulación de Estados Unidos para influir en el voto de los países en Naciones Unidas. Afirmó que “Cuba resiste con dignidad, defiende su soberanía y mantiene su compromiso solidario con los pueblos del Sur”.

Concluyó expresando su convicción de que “el 29 de octubre será una gran victoria del derecho internacional, del derecho de los pueblos y de Cuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas”.

El acto contó estuvo marcado por expresiones de solidaridad, consignas a favor de Cuba y llamados al levantamiento inmediato del bloqueo y a la exclusión de Cuba de la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo .

¡Viva la amistad entre Cuba y Burkina Faso!

¡Viva Fidel!

¡Viva Sankara!

¡Abajo el bloqueo!

Categoría
Bloqueo
Solidaridad
RSS Minrex