Auckland, 7 de octubre de 2019. En el marco de la presentación de despedida del embajador cubano Mario Alzugaray Rodríguez, los miembros de la Asociación de Amistad con Cuba en Auckland (ACFS, por sus siglas en inglés) condenaron el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la Isla durante casi 60 años.
Durante el intercambio, el diplomático cubano abordó el estado actual de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, haciendo especial énfasis en el recrudecimiento del bloqueo, el impacto y alcance de esta política y las últimas medidas adoptadas por la actual administración norteamericana, destacando que el bloqueo constituye el principal obstáculo para el desarrollo de relaciones comerciales y de negocios normales entre Cuba y Nueva Zelandia.
Por su parte, los amigos de Cuba reiteraron su rechazo y condena al bloqueo y la escalada en la guerra económica de Estados Unidos contra Cuba, a la vez que ratificaron su solidaridad y apoyo al pueblo cubano.
Con el objetivo de desmentir las campañas calumniosas de Estados Unidos contra la cooperación médica cubana, que buscan denigrar el trabajo de los médicos cubanos, el embajador Alzugaray también destacó la presencia de casi 30 mil profesionales de la salud de la isla en 65 países, dispuestos a brindar sus servicios en cualquier parte del mundo, sobre todo a los más necesitados y con menos recursos. Asimismo, resaltó que la colaboración médica cubana ha estado presente en 164 países y más de 400 mil profesionales sobre bases libremente voluntarias, han prestado sus servicios muchas veces en lugares remotos.
Refiriéndose a la región del Pacifico, el Embajador resaltó la importancia que Cuba concede a la cooperación médica con las islas del Pacífico, destacando la presencia actualmente de colaboradores en Kiribati, Nauru y Vanuatu, así como los jóvenes de las Islas del Pacífico que están cursando estudios asociados a la medicina en universidades cubanas. Sobre la cooperación médica de Cuba en la región, señaló la importancia que tiene para el desarrollo de la misma, el acuerdo firmado entre Cuba y Nueva Zelandia para la capacitación en idioma inglés de los médicos cubanos que prestarán sus servicios en esa región. (Embacuba NZ)