Colombia, 2 de febrero.- En la sede de la misión diplomática cubana en Bogotá, se realizó un acto para conmemorar el 58 aniversario del triunfo de la Revolución cubana. La ocasión fue propicia para rendir homenaje a su líder, el invicto Comandante en Jefe, quien falleciera el pasado 25 de noviembre de 2016.
El embajador de la isla, José Luis Ponce Caraballo, resaltó en su intervención que “…esta es la primera vez que lo hacemos sin la presencia física de nuestro líder histórico, el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, sin lugar a dudas, una de las figuras más trascendentales de los siglos XX y XXI, quien hiciera real la frase del Apóstol de nuestra independencia, José Martí: “El verdadero hombre no mira de qué lado se vive mejor, sino de qué lado está el deber”.
Más adelante, el diplomático cubano hizo énfasis en los logros de la Revolución cubana, entre los que citó: “…ofrecer atención médica y educación gratuita a todo nuestro pueblo; llevar a los niveles más bajos la tasa de mortalidad infantil, solo comparable con la de los países más desarrollados; crear medicamentos para la cura de enfermedades, entre ellas, el cáncer; compartir lo que tenemos, fomentando el internacionalismo y la solidaridad con los pueblos del mundo y con los desposeídos, ante la ocurrencia de desastres naturales, epidemias mortales como el ébola y la lucha contra el apartheid; la preservación del medio ambiente; brindar nuestro aporte para la erradicación del analfabetismo, la desnutrición y la formación de atletas de alto rendimiento; ayudar en la búsqueda de la unidad, la integración y la paz en América Latina y el Caribe”. Todo ello, dijo, a pesar del férreo bloqueo que por más de 50 años los sucesivos gobiernos norteamericanos”.
A la acudieron más de 200 personas, entre ellas, representantes de diversas fuerzas políticas colombianas como el Partido Comunista Colombiano (PCC), el Partido de la “U”, el Polo Democrático Alternativo (PDA), el Partido Verde, el Partido Liberal (PL) y el Partido Conservador (PC). También estuvieron presentes el ministro de Justicia, Jorge Eduardo Londoño, la directora de América de la Cancillería, Patricia Cortés, la ex senadora, Piedad Córdoba, parlamentarios, embajadores y representantes diplomáticos de diversos países, entre otros (Cubaminrex-Embacuba Colombia).