Conmemoran en Honduras Día de la Cultura Cubana

Tegucigalpa, 19 de octubre de 2024.- El colectivo de la Embajada de Cuba en Honduras, celebró en la tarde de ayer una velada político cultural por el Día de la Cultura Cubana. Junto a amigos de la solidaridad, cubanos residentes, artistas hondureños y una representación de las misiones médica y educativa cubanas, se rindió homenaje a nuestras raíces, tradiciones e identidad nacional.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Noel Álvarez, Encargado de Negocios de la Embajada, quien agradeció la presencia de los participantes y destacó la importancia que históricamente ha tenido para los cubanos este festejo patrio.

Durante su intervención, refirió a la educación como elemento fundamental de la cultura cubana, por lo que trasladó especial felicitación a los colaboradores de la Brigada Educativa Cubana en Honduras, quienes con gran empeño y dedicación contribuyen a la alfabetización de la nación centroamericana.

Por su parte, el secretario del núcleo del Partido Comunista de Cuba de la Embajada, Abel Rojas Brito, comentó sobre el origen de la cultura cubana, el gran legado desde su nacimiento hasta la actualidad, así como del desarrollo de las diferentes manifestaciones artísticas en nuestro país.

Asimismo, explicó que la jornada de la Cultura cubana está dedicada este año a Alejo Carpentier y a los Instructores de Arte de todas las generaciones. En este sentido, el profesor cubano de español literatura y miembro de la misión educativa, Antonio Ramírez, comunicó sobre la vida de Carpentier y de su obra más reconocida “El Siglo de las Luces”.

Sobre los Instructores de Arte y su aporte a la política cultural de la Revolución, comentó la también miembro de la misión educativa, Victoria Velázquez López. Durante su intervención, compartió sus experiencias como fundadora junto a Fidel Castro de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, y que este año cumple 20 años de creación.

El embajador de la cultura y el folklore hondureño, y titular del grupo de danza “YARUGUA”, Hermes Estrada, compartió con los asistentes el gran significado que tiene la cultura cubana para los hondureños, y lo que representó en su formación haber estudiado en el Instituto Superior de Arte (ISA).

Como parte del programa se proyectaron fragmentos de la película cubana "El Brigadista", de especial connotación debido al proceso de alfabetización en el que se encuentra inmersa Honduras y donde nuestra Brigada Educativa Cubana juega un papel fundamental.

La velada finalizó con la presentación de “La Danza Yarugua”, interpretada por talentosos jóvenes hondureños Embajadores de la Cultura y el Folklore de la nación centroamericana.

(EmbaCuba Honduras)

Categoría
Eventos
RSS Minrex