Ciudad de México, 26 de mayo de 2017.- El pasado viernes fue celebrado el aniversario 41 de la fundación del Centro Cultural José Martí, referente cultural y educativo que rescata los elementos más genuinos de América Latina.
En las palabras inaugurales de la conmemoración la Segunda Jefa de la Misión cubana expresó su agradecimiento por la labor que desempeña este centro en la difusión de la obra martiana, que trasciende las fronteras de la Isla.
Por su parte, la directora de la institución, María Eugenia Mondragón, resaltó que el “Centro es pequeño, pero que se han logrado grandes cosas” por su impacto en la comunidad y por la diversidad de programas que se han desarrollado en la artesanía, danza, teatro, música, así como un taller de ajedrez.
Asimismo, el Centro acoge presentaciones de grupos musicales y teatrales, exposiciones, comentarios históricos, muestras documentales y conferencias sobre diferentes temas como migración, derechos humanos y ciudadanías culturales.
En representación de la Secretaría de Cultura, la Coordinadora de Vinculación cultural, Deborah Chenillo, subrayó que ha sido un “honor trabajar con el Centro”, y que el mismo tiene un “modelo que se debe multiplicar en la Ciudad de México, que está hoy ante un reto”, porlo cual se requiere hacer más y transformar. De igual forma, felicitó a la Embajada de Cuba por vincularse a las actividades del Centro.
Embajada de Cuba en México