Conmemoran en Perú el 157 aniversario del inicio de las luchas por la independencia de Cuba

Lima, 12 de octubre: El 157 aniversario del inicio de la lucha por la independencia de Cuba fue celebrado en una solmne ceremonia de colocación de ofrendas floral frente al busto del Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

El acto contó con la presencia del embajador de Cuba en Perú, miembros del cuerpo diplomático y personalidades peruanas como el segundo vicepresidente del Congreso de Perú, Waldemar Cerrón, activistas de la solidaridad con Cuba y otras personalidades.

En la conmemoración, que se realizó ante el monumento a Martí, en el distrito limeño de Lince, el consejero político de la Embajada de Cuba, Carlos Portela, recordó el grito de La Demajagua, encabezado por el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes.

"Aquel 10 de octubre de 1868 nació Cuba como proyecto de justicia, independencia y dignidad", dijo en la ceremonia de colocación de ofrendas florales ante e busto de Martí.

Céspedes, agregó, liberó a sus esclavos y los convocó a incorporarse a la lucha; gesto que fundió los ideales de emancipación social y nacional.

“La Revolución de 1959 no fue ruptura, sino continuidad de aquella gesta iniciada en La Demajagua. La misma llama que encendió Céspedes arde hoy en el compromiso de un pueblo que no renuncia a su soberanía, ni se deja someter por presiones, ni bloqueo, ni agresiones”, dijo Portela..

Destacó el significado especial que tiene celebrar la fecha en Lima, porque “Nos une con el pueblo peruano una historia compartida de luchas por la autodeterminación y la justicia social”.

“El pueblo cubano no olvida que fue Perú la primera nación del continente en reconocer la beligerancia del Ejército Libertador y a la naciente República de Cuba en Armas”, añadió.

Subrayó que los cubanos tampoco soslayan la heroica contribución del Coronel peruano Leoncio Prado, y de tantos otros peruanos que pelearon con hidalguía en sus Guerras de Independencia.

En la historia, destacó el diplomático, está también la posición digna del Canciller Raúl Porras Barrenechea cuando se opuso a imponer el bloqueo a Cuba en la Organización de Estados Americanos, en 1960.

“Como expresara Martí: Amor con amor se paga. Es por ello que el pueblo peruano ha podido contar siempre con la solidaridad de Cuba, la cual se ha puesto de manifiesto en los momentos más difíciles”, aseveró.

Señaló Portela que hoy, en un mundo que enfrenta desafíos globales que amenazan la paz, la equidad y el derecho al desarrollo, Cuba reafirma su vocación solidaria y su fe en la integración latinoamericana y caribeña.

Desde aquel 10 de octubre -dijo- “seguimos luchando por la construcción de un país cada vez más justo y digno, enfrentando la hostilidad del imperio más poderoso del mundo, que no se resigna a la existencia de una Revolución socialista a escasas 90 millas de sus costas”, añadió.

Por ello, denunció, el imperio mantiene el criminal e inhumano bloqueo económico, comercial y financiero, recrudecido con la declarada intención de asfixiar económicamente a la Isla y destruir su proceso revolucionario.

El consejero político sentenció que su pueblo no se rinde y sigue de pie, fiel al al legado de Céspedes, de Martí y de los próceres y patriotas , a pesar de las inmensas dificultades y retos que hoy enfrenta.

Categoría
Solidaridad
RSS Minrex