El Consejo Nacional de Casas de Cultura convoca al Congreso Internacional “Comunidad 2023”, que se realizará del 14 al 16 de octubre de 2023, en el Centro Fidel Castro Ruz y escenarios comunitarios que marcan pautas para la transformación sociocultural y el desarrollo local, en celebración de los aniversarios 45 del Sistema de Casas de Cultura de Cuba y 130 de las Casas del Pueblo de Italia.
El esfuerzo de instituciones, en particular de escuelas y casas de cultura, y de promotores culturales, profesores instructores de arte, investigadores, educadores populares, académicos, artistas, intelectuales y especialistas desde una visión descolonizadora y emancipatoria se enfrenta a procesos de globalización cultural y tecnológicos que influyen en el consumo y la participación cultural hoy, como retos y desafíos a vencer.
Las políticas públicas para el desarrollo humano en la Agenda 20-30; en función de lograr equidad e inclusión social de individuos, grupos y comunidades vulnerables; la inserción del enfoque de género en las prácticas institucionales y comunitarias; el respeto hacia la diversidad cultural y sexual; el estímulo del sentido de pertenencia e identidad de las localidades; la protección del medio ambiente, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la impronta de las industrias culturales y la cooperación internacional en pos de la sostenibilidad y la sustentabilidad, son ejes temáticos que centrarán los encuentros y la búsqueda de alianzas para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del milenio.
En un espacio multidisciplinar, con el diálogo y el intercambio como premisas, urge confrontar, sistematizar y producir nuevos conocimientos partiendo de concebir la cultura como eje estratégico para el desarrollo y el ser humano como su centro, contando por supuesto, con el apoyo y el complemento del conjunto de saberes y esfuerzos institucionales, de organizaciones y organismos de la sociedad civil,
Tema central: La comunidad: su transformación desde las prácticas culturales
Ejes temáticos:
- Políticas públicas y desarrollo comunitario
- Comunidades, comunicación y transformación cultural
- Patrimonio cultural comunitario, identidad y medio ambiente
- Industrias culturales y creativas, sostenibilidad comunitaria y cooperación internacional
- Innovación, tecnología y prácticas comunitarias
Modalidades de Trabajo Presenciales:
- Conferencias magistrales
- Plenarias
- Paneles
- Talleres de experiencias
- Mesas de trabajo
- Presentaciones de proyectos comunitarios
- Visitas de intercambio y socialización