CUBA, 25 de octubre de 2018.- El lunes 22 de octubre quedó constituido oficialmente en la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, el Comité Nacional de Comunicación e Información. La reunión estuvo presidida por Oscar León González, Presidente de la Comisión, e Isabel Greenup, Directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Comunicaciones, quien fungirá como Presidenta del Comité.
En el encuentro estuvo presente Jorge Legañoa, Vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba, junto a especialistas de la Dirección de Asuntos Multilaterales del Minrex y de la Dirección de Relaciones Internacionales del ICRT. La constitución de este Comité busca establecer un espacio de debate y seguimiento sistemático a la labor del sector de Comunicación e Información de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con el objetivo, entre otros, de promover los intereses de Cuba en los diferentes programas del sector y sensibilizar a las instituciones nacionales con el trabajo que realiza la UNESCO en esta esfera, en particular la construcción de sociedades del conocimiento.
La UNESCO promueve la "apertura" del contenido, la tecnología y los procesos a través de la sensibilización, la formulación de políticas y el refuerzo de las capacidades. El Comité buscará también ampliar la interacción de Cuba en las áreas señaladas supra y otras de prioridad para la UNESCO en el uso de las tecnologías de información y comunicación. Asimismo, sustentará la participación de nuestro país en el Consejo Intergubernamental del Programa Internacional para el Desarrollo de las Comunicaciones (PIDC). Junto al Programa Internacional de Información para Todos (PIPT) y el Programa Memoria del Mundo (MOW, por sus siglas en inglés), estos espacios constituyen las plataformas fundamentales del trabajo de la UNESCO en el sector de Comunicación e Información. (Cubaminrex-Comisión Nacional Cubana de la UNESCO)
 