Ankara, 7 de diciembre de 2021. El diario “Sol” de Turquía publicó una entrevista realizada a la presidenta de la Asociación de Amistad con Cuba en Turquía “José Martí”, Nahide Özkan, que se integró a la campaña ““La solidaridad es más fuerte que el bloqueo” impulsada por la asociación solidaria para contribuir al enfrentamiento de Cuba a la Covid-19 y mitigar el impacto del recrudecido bloqueo estadounidense.
La dirigente solidaria destacó que el pueblo cubano ha estado sometido al bloqueo de los Estados Unidos desde comienzos de la Revolución y que esta política de asedio ha pretendido poner de rodillas a la Cuba socialista al impedirle comerciar con terceros países y acceder a petróleo, alimentos, productos médicos y tecnología vitales. Resaltó que el bloqueo ha sido calificado como un crimen de genocidio por las Naciones Unidas y ha provocado daños a la economía antillana por cientos de miles de millones de dólares.
Özkan resaltó las consecuencias negativas del bloqueo que se han agravado por la actual crisis sanitaria, el reforzamiento de las medidas punitivas durante la administración del expresidente Donald Trump y la vigencia de estas medidas bajo el mandato de Joe Biden. Señaló que, a pesar de estas restricciones, la isla antillana ha dado máxima prioridad a la protección de la salud de su pueblo durante la pandemia y desarrolló cinco vacunas para combatir la Covid-19. Ahondó que Cuba tiene el orgullo de ser el país de más alta tasa de vacunación mundial, haber logrado inmunizar a prácticamente todos sus niños y de reducir la tasa de fallecidos a menos de un dígito.
La representante de la asociación amistosa resaltó que la campaña prevé brindar un pequeño aporte a Cuba al extraordinario esfuerzo del pueblo cubano bajo las severas condiciones de bloqueo y ratificar así desde Turquía que Cuba no está sola, con el envío de insumos esenciales de salud, cuyo acceso es obstaculizado por el bloqueo.
En sus respuestas, Nahide Özkan abordó otros elementos de la campaña solidaria incluyendo datos sobre las reacciones positivas al llamado de la iniciativa. Asimismo, resaltó que la asociación "José Martí" ha priorizado también informar más sobre la realidad cubana y sus logros revolucionarios, como medio conexo para combatir las "fakenews" y la difamación en los grandes medios contra Cuba.
