Baixada Santista, Sao Paulo, 27 de enero 2020. El pensamiento de José Martí en la lucha antimperialista, en el homenaje al 167 aniversario de su natalicio, fue el tema convocado por la Asociación Cultural José Martí de Solidaridad con Cuba en la Baixada Santista (ACJM-BS). .
Junto a la directiva de la ACJM-BS, su presidente Aníbal Ortega, Hedda Grati, vicepresidenta y la secretaria ejecutiva Gabriel Ortega, estuvieron invitados a participar en el encuentro el Cónsul General en Sao Paulo, Pedro Monzòn, y el Cónsul de Prensa Antonio Mata.
Inició el conversatorio el Cónsul Mata haciendo un recuento del pensamiento visionario de José Martí, el líder independentista y revolucionario cubano por excelencia en el siglo XIX, sus posiciones antimperialistas en la lucha por la independencia nacional, la justicia social y la unidad de los pueblos de América. Enfatizó como la Revolución triunfante en 1959, liderada por Fidel Castro, nos permitió creativamente asumir el legado martiano.
La vicepresidenta de la ACJM-BS, Hedda Grati se refirió profusamente a la trayectoria de vida de nuestro Héroe Nacional, su línea recta a partir de sus convicciones, subrayando su vasta producción política, literaria y poética; como debemos encontrar un camino propio; así como su alerta del peligro del pujante imperialismo para nuestras tierras de América del que pudo conocer por haber vivido 14 años en Estados Unidos.
El diplomático Pedro Monzòn cerró el conversatorio señalando que Martí fue el autor intelectual del asalto al Moncada y la inspiración de la generación del centenario por la definitiva independencia de Cuba. Ampliamente expuso la actual política de presión y chantaje de la administración Trump con la agudización del bloqueo y la implementación de la ley norteamericana Helms-Burton, que causa penurias al pueblo cubano, pero destacando que resistiremos una vez más y que no cabe duda que continuaremos en la construcción del socialismo.
El auditorio compuesto por más de 60 personas, mayoritariamente jóvenes, mostró gran interés en la obra y pensamiento de Martí, realizando varias preguntas y de la actualidad de Cuba que fueron respondidas por los panelistas. Ello posibilitó incentivar el estudio y la obra de José Martí y demostró su plena vigencia en cuanto a la importancia que concedió a la justicia social y la necesidad de estar alertas y repeler las ambiciones, por él advertidas, del imperialismo yanqui.