Convocatoria: Taller Internacional de Fotoperiodismo

La Cátedra de Fotografía Osvaldo Salas, del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, convoca a una nueva edición del Taller Internacional de Fotoperiodismo, del 3 al 8 de julio próximo.

Este encuentro de profesionales de la fotografía se propone actualizar y ampliar conocimientos teóricos, prácticos y artísticos, y otros fundamentos imprescindibles para la composición e interpretación de imágenes.

Dando continuidad a temas sugeridos en ediciones anteriores, el Taller servirá para intercambiar sobre asuntos acuciantes de la fotografía en el presente. Los participantes examinarán tendencias audiovisuales contemporáneas, en un mundo de medios y redes sociales en que la imagen ha ganado singularidad y protagonismo.

El Taller está dirigido a periodistas, fotógrafos, comunicadores y otros profesionales vinculados con el reporterismo gráfico y contará con un claustro de profesores de reconocida trayectoria en la fotografía documental y artística.

El programa incluye la visita al Complejo Turístico Las Terrazas, con alojamiento de 24 horas en el hotel La Moka, lugar ideal para la excursión y el safari fotográfico por su patrimonio ecológico y arquitectónico.

También prevé visitas a exposiciones de fotografía y centros de interés cultural.

Programa:

3 al 6 de julio: conferencias y paneles de fotorreporteros en sesión matutina y vespertina. Visitas a exposiciones y centros de interés cultural en La Habana en algunas tardes. Safaris fotográficos.
Para concluir los cursantes presentarán una selección de las fotos tomadas durante el taller en forma de fotorreportaje.

7 al 8 de julio: Visita y safari fotográfico en el Centro Turístico Las Terrazas, con hospedaje por 24 horas en hotel La Moka.

Temas de conferencias y paneles:

  1. La fotografía latinoamericana, historia e impronta.
  2. La fotografía del siglo XXI. Las redes sociales.
  3. La Fotografía como arte y medio de comunicación.
  4. Importancia y vigencia del fotorreportaje.
  5. La fotografía antropológica y los medios de comunicación.
  6. El retrato en la fotografía de prensa.
  7. Lenguaje visual y lectura de imagen.
  8. La importancia de la docencia fotográfica en la actualidad.

Alojamiento:
La Residencia Estudiantil Costillar de Rocinante, adjunta al Instituto Internacional de Periodismo José Martí, ofrece a los participantes servicios de alojamiento con pensión completa –desayuno, almuerzo y cena-, conexión wifi y otros servicios.

 

Precio de paquete del Taller:

Precio total de Taller: 280 USD por persona.

Incluye:

  1. Cuota de inscripción (participación en programa docente)
  2. Alojamiento por 6 noches en Costillar de Rocinante con pensión completa
  3. Alojamiento por una noche –7 al 8 de julio- en Hotel La Moka, del Complejo Turístico Las Terrazas (todo incluido)
  4. Programa de visitas
  5. Documentación especializada
  6. Conexión wifi y otros servicios de Internet
  7. Transporte desde y hacia el Aeropuerto Internacional de La Habana y hasta Las Terrazas

Cada noche adicional en el Costillar de Rocinante, con pensión completa: 20 USD (o 2.400 pesos cubanos).

Matrícula y pago:

Para solicitar matrícula del Taller, debe completar el formulario online en el siguiente enlace:

https://bit.ly/TallerInternacionaldefotoperiodismo

La matrícula se le confirmará en breve. El pago se realizará a través de la Agencia de Viajes Solways.

Una vez que el Instituto le envíe la confirmación, en 48 horas usted recibirá indicaciones para el pago de la matrícula a través de Solways. El correo de contacto para cualquier asistencia en el proceso de pago es eventos@solways.com

Categoría
Comunidad cubana
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex