Coronavirus: médicos cubanos camino a Sudáfrica

Más de 200 médicos cubanos llegarán a Sudáfrica para ayudar a combatir el coronavirus.

Los médicos se fueron en un avión que primero llevó una donación de suministros médicos de Sudáfrica a la isla caribeña, dijo su embajada en Pretoria.

Forman parte de los 1 200 trabajadores de la salud enviados a combatir la Covid-19 en 22 países que han solicitado ayuda del estado comunista.

Sudáfrica comenzará a aliviar las estrictas restricciones de cierre el próximo mes.

A más de 1,5 millones de personas se les permitirá regresar al trabajo, algunas escuelas volverán a abrir, se permitirán entregas de alimentos calientes y se volverá a vender cigarrillos.

Pero la venta de alcohol y las reuniones públicas aún estarán prohibidas.

El país, que en un momento estaba siguiendo la curva de infección del Reino Unido, ha sorprendido a los observadores por la forma en que ha frenado la propagación del virus, dice Andrew Harding de la BBC de Johannesburgo.

Ha registrado 4 361 casos de coronavirus, incluidas 86 muertes.

Relación especial

Los médicos cubanos, quienes llegarán a Johannesburgo el domingo por la noche, serán enviados a diferentes provincias por el Departamento de Salud de Sudáfrica, dijo el embajador de Cuba, Rodolfo Benítez Verson.

Los dos países tienen estrechos lazos ya que Cuba fue vital en la lucha contra el gobierno de las minorías blancas en Sudáfrica, que no terminó hasta 1994 cuando el líder antiapartheid Nelson Mandela fuera elegido presidente.

Cuba es conocida por su diplomacia médica, aunque no ha estado exenta de controversia.

El gobierno de Estados Unidos bajo el presidente Donald Trump instó a los países a no aceptar misiones médicas cubanas, acusando al país de explotar a sus médicos, alegaciones que La Habana niega.

Cuba, que cuenta con 1 337 casos registrados de Covid-19 y 51 muertes, tiene la mayor proporción de médicos por población del mundo y comenzó a prepararse para el virus temprano.

Según la agencia de noticias Reuters, es muy conocido el enfoque de Cuba en la prevención y la atención primaria de salud orientada a la comunidad para combatir las epidemias.

En Sudáfrica, miles de trabajadores de salud comunitarios han examinado a millones de personas para detectar coronavirus.

El profesor Salim Abdool Karimwe, quien lidera la respuesta científica de Sudáfrica al brote, dice que se han dirigido a "las comunidades más vulnerables socialmente, donde es más probable que se propague".

El presidente Cyril Ramaphosa advirtió sobre el exceso de confianza a medida que disminuyen las medidas de cierre, y dijo que es probable que las infecciones alcancen su punto máximo en agosto.

Mientras tanto, se informa que el país está buscando financiamiento internacional para ayudar a financiar un paquete de rescate de 500 mil millones de rand (equivalente a 26 mil millones de dólares estadounidenses o 21 mil millones de libras) para amortiguar el impacto económico del coronavirus.

El gobierno otorgará nuevas subvenciones de asistencia social para ayudar a las familias más pobres de Sudáfrica, ya que millones de personas han perdido sus ingresos, y las organizaciones de ayuda advierten sobre las crecientes señales de desesperación.

 

 

 

Tomado de BBC News / Traducido por la Embajada de Cuba en Reino Unido

Categoría
Comunidad cubana
Solidaridad
RSS Minrex