San José, 24 jun. Integrantes del Comité de Solidaridad con Cuba en la provincia costarricense de Cartago rechazaron hoy las medidas anunciadas recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la isla caribeña.
San José, 24 jun. Integrantes del Comité de Solidaridad con Cuba en la provincia costarricense de Cartago rechazaron hoy las medidas anunciadas recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la isla caribeña.
El repudio a la decisión de Trump de retroceder en el proceso de restablecimiento de relaciones entre los dos países se produjo en un acto de celebración del aniversario 89 del natalicio del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, efectuado en la Casa del Indio, de esa vecina provincia.
La candidata a diputada del partido Frente Amplio (FA) por Cartago en los comicios generales del año entrante Mónica Pearson sostuvo que la posición de Trump recrudece el bloqueo económico, comercial y financiero que desde hace más de 55 años Washington mantiene contra La Habana.
Ante ello, Pearson llamó a redoblar la solidaridad y respaldo al pueblo y gobierno cubanos frente a este nuevo intento -condenado igualmente al fracaso- de destruir a la Revolución cubana. El miembro del Comité de Solidaridad con Cuba en Cartago Francisco Muñoz instó a estudiar el pensamiento y la obra del Che, pues -destacó- quien se sienta revolucionario y antimperialista encontrará en el Guerrillero Heroico las herramientas para la lucha que nos convoca hoy frente al neoliberalismo que desea recuperar terreno en la región.
Por su parte, el embajador de Cuba en Costa Rica, Danilo Sánchez, agradeció las muestras de apoyo y solidaridad de los amigos costarricenses con su país ante las medidas de Trump.
Sobre la figura del Che, el diplomático cubano contó anécdotas de su vida que aparecen en diferentes libros, en especial uno escrito por su viuda Aleida March, en el que narra principalmente el lado humano del aguerrido combatiente por la independencia y soberanía de los pueblos del mundo.
También, pasajes de su lucha guerrillera en Cuba y de los trabajos realizados en Bolivia para encontrar sus restos, 30 años después de enterrados en una pequeña pista de aterrizaje, tras ser asesinado en La Higuera.
(Embacuba Costa Rica- Prensa Latina)