La imposición por Estados Unidos de nuevas sanciones a Irán no propiciará el diálogo, ha asegurado este miércoles el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, a la vez que ha dicho que la actitud de Washington no hace más que amenazar la seguridad del oeste de Asia.
Este conjunto de sanciones que se organizará contra Irán no favorecerá el diálogo; al contrario, favorecerá la presencia y la pujanza de los conservadores en Irán”, ha declarado Le Drian a la emisora de radio France Inter.
En este mismo contexto, el ministro ha sostenido que la postura del país norteamericano “puede poner la región en un mayor riesgo del que hay hoy”.
El lunes, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, afirmó que Washington “ejercerá una presión financiera sin precedentes” contra Irán tras la retirada del presidente Donald Trump del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Dos días después, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció nuevas sanciones a cinco individuos iraníes por vínculos con el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán y con el programa de misiles del país persa.
Al respecto, el ministro francés ha resaltado que las sanciones “son inaceptables” y que los europeos “no pueden reconocer como legítimas” las intromisiones de Washington en el comercio entre Irán y empresas no estadounidenses.
Además, ha reiterado la oposición de la Unión Europea (UE) a las sanciones a Irán y ha abogado por crear un mecanismo para contrarrestar los efectos de las restricciones impuestas por Washington.
Le Drian ha asegurado que París continuará implementando el pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
El martes, el presidente de Irán, Hasan Rohani, desestimó las amenazas de Pompeo contra Teherán y destacó que el pueblo persa ya ha demostrado en distintas ocasiones su capacidad de hacer fracasar todo complot enemigo.