La Habana, 13 de marzo de 2025.- La Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) concluyó en Cuba, tras jornadas de intensos debates y propuestas bajo el lema “Amplificando las voces de los jóvenes en las TIC para un futuro inclusivo y conectado”.
El evento reunió a alrededor de 400 participantes de 31 países, incluyendo a representantes de gobiernos, organizaciones regionales, empresas, academia, agencias de la ONU y Enviados Juveniles del programa Generation Connect de la UIT.
Entre las voces destacadas estuvo la joven Edlawit Loulseged, representante de GCYE África por Etiopía, quien abogó por acciones concretas para promover la conectividad y el empoderamiento juvenil en el ámbito digital. Durante su intervención, enfatizó la necesidad de: ♦️Fomentar alianzas público-privadas y enfoques de múltiples partes interesadas para expandir soluciones de conectividad asequibles e infraestructuras, especialmente en áreas desatendidas.
♦️Impulsar el uso de tecnologías para la educación digital y la búsqueda de empleo.
♦️Promover el emprendimiento juvenil y la innovación digital como motores del empleo juvenil.
♦️Utilizar la tecnología para proteger el medio ambiente, incluyendo la digitalización verde hacia un futuro sostenible.
El encuentro, organizado por la UIT y acogido por el Ministerio de Comunicaciones del Gobierno de Cuba, tuvo como objetivo dar voz a los jóvenes para definir prioridades que aseguren que las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) sean seguras, asequibles y accesibles para todos.
Los participantes, jóvenes de entre 18 y 25 años, coincidieron en la urgencia de avanzar hacia un mundo más conectado, inclusivo y equitativo mediante las TIC, reafirmando su compromiso con un desarrollo tecnológico que responda a los desafíos globales de hoy y del futuro.
(EmbaCuba-Etiopía)