Durante el Debate de Alto Nivel del Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en saludo al 15º Aniversario de la Adopción de la Convención de la Naciones Unidas en contra de la Corrupción, Yilianne Sanchez Rodríguez, Agregada Diplomática de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, manifestó que la también conocida como “Convención de Mérida”, es el único instrumento de carácter vinculante de alcance casi universal para analizar las cuestiones relativas a la prevención y lucha contra la corrupción a nivel global.
Indicó también que es importante preservar y defender los principios fundamentales de la Convención y su Mecanismo de Examen, en particular su carácter intergubernamental, no punitivo y con base en la cooperación e intercambio de experiencias y buenas prácticas.
En el caso de Cuba, explicó que concluyó de manera satisfactoria el primer ciclo del examen de la aplicación de la Convención en el 2013, demostrando el alto compromiso del Estado, Gobierno y pueblo cubanos en la lucha contra la corrupción. Añadió que en la actualidad, el país transita por la fase preparatoria para el segundo ciclo de examen, previsto para el segundo semestre de 2018, momento en el cual se reafirma el compromiso con los objetivos y propósitos de la Convención y con su Mecanismo de Examen.Consideramos que es importante preservar y defender los principios fundamentales de la Convención y su Mecanismo de Examen, en particular su carácter intergubernamental, no punitivo y con base en la cooperación e intercambio de experiencias y buenas prácticas.En 2013, Cuba concluyó de manera satisfactoria el primer ciclo del examen de la aplicación de la Convención, el cual demostró el alto compromiso de nuestro Estado, Gobierno y pueblo en la lucha contra este flagelo. En estos momentos nos encontramos en la fase preparatoria para nuestro segundo ciclo de examen, previsto para el segundo semestre de 2018. Estamos comprometidos con el desarrollo exitoso de este nuevo ciclo.Cuba reafirma su compromiso con los objetivos y propósitos de la Convención y con su Mecanismo de Examen. Muchas gracias.