Cuba conmemora en Ghana el 55 Aniversario de la Unidad Africana

En la sede de la Embajada de Cuba se realizó una actividad político-cultural para conmemorar el 55 Aniversario de la fundación de la Organización para la Unidad Africana (OUA), la cual devino en el 2002 en Unión Africana (UA).

La actividad fue presidida por el Embajador Pedro Luis Despaigne González, y el Sr. Alexander Nyarko-Opoku, Primer Vicepresidente del Congreso de los Sindicatos de Ghana (TUC). Una representación de otras organizaciones y personas que integran la Campaña de Solidaridad con Cuba, participaron, entre ellas: el Foro Socialista de Ghana (FSG); la Unión Nacional de Estudiantes de Ghana (NUGS); estudiantes y profesores de la Universidad de Ghana; la Asociación de Ghaneses Graduados en Cuba (ESBECAN). También tomaron parte en el acto los miembros de la Brigada Médica Cubana que laboran en Accra, y un grupo de cubanos residentes en Ghana.

La actividad se inició con un minuto de silencio con motivo del fatal accidente de aviación que tuviera lugar en La Habana el 18 de mayo. En el acto usaron de la palabra: el Dr. Lamech Addo, médico graduado en Cuba, y miembro de ESBECAN, quien rindió tributo al Comandante en Jefe, Fidel Castro y a los fundadores de la OUA, como el Dr. Kwame Nkrumah, y agradeció a Cuba por su labor solidaria con el continente y con Ghana en particular; el Secretario General de la Unión de Maestros y Trabajadores de la Educación (TEWU) -sindicato afiliado al TUC- y quien integrara la XIII Brigada Internacional Primero de Mayo, Sr. Augustine Saaakur-Kargbo, quien ratificó el respaldo de los trabajadores ghaneses a la Revolución Cubana; el joven nigeriano Michael Olusegun Olusanya, también integrante de la XIII Brigada, y quien presentó su proyecto de campaña de siembra de árboles para contribuir a la lucha contra el bloqueo; el representante del Foro Socialista de Ghana, Sr. Awna P. Gyhenyame, el cual destacó la vigencia del sueño unitario de los padres fundadores de la UA.

Todas las intervenciones tuvieron como elementos de coincidencia: la importancia de la unidad africana; el agradecimiento a Cuba y a sus líderes por su apoyo a la liberación y al desarrollo del continente africano; las relaciones estrechas entre los pueblos de Cuba y Ghana, el rechazo al bloqueo; el compromiso de mantenerse movilizados para lograr el levantamiento del bloqueo y la devolución a Cuba del territorio de Guantánamo ilegalmente ocupado por los Estados Unidos.

El Embajador cubano, tras reiterar los lazos de sangre de Cuba con África, agradeció a los participantes por sus expresiones solidarias, reiteró la continuidad de la política solidaria y de cooperación de Cuba hacia el continente africano. La actividad concluyó con la siembra de un árbol, como símbolo del compromiso con la vida y por la lucha contra el bloqueo. El canal Pan African Television cubrió el acto, el cual también contó con la actuación de un grupo de música tradicional africana.

Categoría
Eventos
Solidaridad