Cuba denuncia en Francia el bloqueo de EEUU y resalta solidaridad

París, 24 oct (Prensa Latina) El embajador de Cuba en Francia, Otto Vaillant, denunció hoy aquí el bloqueo que Estados Unidos impone a su país y destacó la oportunidad que tendrá el mundo en unos días de condenar nuevamente esa política.

En una columna del diario francés L’Humanité, el diplomático recordó que el 28 y el 29 de octubre la Asamblea General de las Naciones Unidas analizará la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba”, texto similar al que año tras año desde 1992 recibe un apoyo abrumador de la comunidad internacional.

Aunque ha sido defendido por Estados Unidos como una herramienta de presión política, en la práctica, el cerco vigente por más de seis décadas ha demostrado que hiere a la población, limita el desarrollo nacional y provoca una condena casi unánime en foros internacionales, abundó.

Vaillant señaló que a lo largo de los años Washington ha reforzado su bloqueo y el alcance extraterritorial del mismo, a través de leyes como la Torricelli (1992) y la Helms-Burton (1996), en una respuesta hostil al camino independiente y soberano emprendido por la isla con la Revolución del 1 de enero de 1959.

Actualmente, Cuba enfrenta obstáculos severos para adquirir bienes de capital, insumos médicos, tecnología, combustibles y productos agrícolas, lo que repercute directamente en sectores vitales como la salud, la alimentación, la energía y el desarrollo tecnológico, subrayó.

De acuerdo con el embajador de la nación antillana, el cerco aplicado y recrudecido por sucesivas administraciones estadounidenses también restringe sobremanera en el ámbito financiero, con la negativa de muchas entidades bancarias a operar con el país caribeño, por temor a las sanciones.

A todo esto habría que sumar las campañas de desinformación y manipulación en plataformas digitales, con el objetivo de socavar la estabilidad interna y desacreditar al Gobierno cubano, escribió en L’Humanité.

Al tiempo que resaltó la importancia de la resolución que Cuba presenta en la Asamblea General de la ONU y del categórico rechazo universal al bloqueo, denunció que la Casa Blanca ignora el reclamo de los cinco continentes de que se ponga fin a un cerco considerado ilegal e inhumano.

Las voces se multiplican para el levantamiento del bloqueo, y también para la exclusión de la isla de la lista unilateral estadounidense de países patrocinadores del terrorismo, compartió con lectores franceses en el artículo.

Categoría
Bloqueo
Solidaridad
RSS Minrex