Uagadugú, Burkina Faso, 26 de julio de 2024 – El Día de la Rebeldía Nacional fue celebrado esta tarde en una emotiva ceremonia en la Residencia de Cuba. Los integrantes de la Misión estatal cubana y los cubanos residentes en Burkina Faso, junto a miembros del Cuerpo Diplomático acreditado y otros amigos de Cuba estuvieron presentes en la celebración que marcó el 71º aniversario del asalto a los cuarteles “Moncada” y “Carlos Manuel de Céspedes”, en este día, hitos históricos considerados como el inicio de la lucha insurreccional que culminó con el triunfo de la Revolución cubana el 1ro. de enero de 1959.
El evento inició con la entonación de los Himnos nacionales de Burkina Faso y Cuba, seguida por la presentación de materiales audiovisuales de la Marcha del 26 de julio y de la canción “A Cuba” del cantautor cubano Raúl Torres. Posteriormente, tuvo lugar una presentación danzaria del bailarín cubano Arnay Ferreiro, con el tema ¨Me dicen Cuba¨. Esta fue seguida por las palabras del Sr. Bénéwendé S. Sankara, coordinador del Colectivo de apoyo a la lucha revolucionaria del pueblo cubano, a nombre del movimiento de solidaridad con Cuba. A continuación se produjo la intervención de la Embajadora de Cuba Nadieska Navarro, quien destacó el significado de la fecha. Igualmente, la Embajadora se refirió a los desafíos que enfrenta Cuba hoy a partir del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los EE.UU. a la isla desde hace más de 60 años, y agradeció a todas las voces amigas en el mundo que acompañan a Cuba en su batalla permanente por la defensa de su soberanía y de su proyecto político y social. El evento concluyó con una recepción donde los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones y reafirmar su apoyo a las causas justas que unen a ambos pueblos.
La celebración del 26 de julio en Burkina Faso protagonizada por cubanos y burkineses es un testimonio de la solidaridad y el apoyo mutuo que han caracterizado las relaciones entre Cuba y este país a lo largo de los años.