St George, 24 de septiembre. Entre anuncios de despegues y aterrizajes pero con la cordialidad típica de los funcionarios aeroportuarios, la Embajadora de Cuba en Granada Ivette Martínez junto al Cónsul Alexander Quintana, fueron recibidos por directivos del Aeropuerto Internacional Maurice Bishop (MBIA). Con el objetivo de intercambiar sobre futura colaboración en servicios de tráfico aéreo, vías de conexión y transportación de cargas a Cuba, los diplomáticos dieron un saludo a Edgar Stephen Gerente General de la Autoridad Aeroportuaria de Granada y se reunieron con Christina Joseph, Directora de Operaciones y los ingenieros de proyectos Aluko Dublin y Glean.
Conocer las nuevas bondades de la instalación una vez concluido el proyecto de modernización y ampliación del MBIA, también fue parte de la visita. De la mano de los ingenieros Aluko Dublin y Glen, los diplomáticos visitaron las nuevas áreas de acceso por dos puentes de embarque de pasajeros, con sistema de elevación y túneles acristalados, que brindan una comodidad a los pasajeros y mejoran la eficiencia.
La Embajadora refirió que así como en 1983 Granada apostó por construir un aeropuerto que le permitiera abrirse al mundo, obra en la que pudo contar con constructores cubanos, hoy que el MBIA se moderniza para dar servicios de nivel internacional y experiencias más seguras y cómodas a sus pasajeros, también puede contar Cuba, sea en la colaboración de servicios de tráfico aéreo o promoviendo el turismo para incrementar viajeros a la Granada”.
El encuentro fue propicio para conciliar detalles logísticos del homenaje a los constructores cubanos, que perdieron la vida durante la invasión estadounidense en 1983. La ejecutiva Cristina Joseph destacó que “el Memorial forma parte del patrimonio de esa institución y será un lugar de homenaje permanente a los 24 mártires internacionalistas cubanos”.
Los diplomáticos visitaron la placa develada por el Comandante Fidel Castro en su visita de agosto 1998, como recordación a la labor de los casi 800 trabajadores cubanos en la construcción del aeropuerto. En un espacio reservado a la exposición de obras de artes, también se conserva una placa de yeso en la que están marcadas las manos de dos de los constructores cubanos, en representación de la hermandad que une a los pueblos de Cuba y Granada. (EmbaCubaGranada)