Cuba es un ejemplo en cuidar su cultura, opinan en Colombia.

La chef colombiana Malak Moros, quien participó en octubre último en La Habana en la VII edición del Festival Culinario Internacional, Culinaria 2019, afirmó hoy que Cuba es un gran ejemplo en cuidar su cultura.

Nosotros, teniendo tantos insumos y tantas cosas, no hemos podido declarar patrimonio la cocina colombiana, declaró a Prensa Latina al recordar que en el mencionado encuentro la cocina criolla cubana fue declarada como Patrimonio Cultural de la nación.

Moros subrayó que 'Cuba es un gran ejemplo en cuidar su cultura, en respetarla, en llevarla a todos los lugares, en conocerla porque conoces a todos los cubanos y ellos saben toda su cocina'.

La alimentación es sana, la gente es amable y eso también forma parte de la gastronomía, el ron es increíble. Pienso que es una cultura que nos tiene mucho por enseñar, significó.

Una de las cosas que más hablo sobre Cuba y Colombia, es que nosotros tenemos el hogao (una de las salsas más populares de la cocina colombiana), y para la isla el sofrito ha llegado a hacer cocteles, ejemplificó.

Cuba ha logrado con la culinaria sobresaltar la gastronomía criolla. Nosotros estamos apenas dando unos pacitos. Ahí somos pueblos hermanos porque en la cocina colombiana todo es hogao, pero no ha llegado a algo más, papitas chorreadas, algunas arepitas con hogao, pero no ha llegado a tener un coctel de mariscos, precisó.

A su juicio, 'somos hermanos en el sentido en que tenemos ingredientes parecidos, por ejemplo, el cerdo; hablemos de la bandeja paisa que tiene frijol, arroz, es como si descompusiéramos parte de la cocina cubana y la volviéramos un plato colombiano'.

Hay muchas características que nos vuelven hermanos. Ambos consumimos ron. Tenemos mucho que dialogar, si un cubano y un colombiano se sientan se invitarían a un ron, comerían cerdo, apuntó a chef.

Los colombianos podemos ayudar un poco a Cuba en sistemas de logística, en sistemas de proveedores, en temas de tecnología; y nosotros podríamos aprender de ustedes el ser autóctonos, puntualizó. Asimismo, Moros resaltó que la nación caribeña, siendo un país tan pequeño, lo patrocina y lo avala la Sociedad Mundial de Chef, la Academia Culinaria Francesa, 'es una de las cocinas más respetables de América Latina', aseveró.

Fuente: Prensa Latina.

Etiquetas
Categoría
Eventos
RSS Minrex