Bruselas, 23 marzo de 2022.- Una delegación cubana encabezada por la viceministra de Justicia Yashna Díaz finalizó una intensa agenda en Bélgica, tras haber intercambiado experiencias con autoridades locales y europeas en el campo de los servicios jurídicos.
En entrevista con Prensa Latina, Díaz calificó de beneficiosa la visita, en base a los diversos encuentros realizados, los temas tratados y las bases sentadas para futuros encuentros y posibilidades de cooperación.
De acuerdo con la viceministra, las actividades desarrolladas durante la visita dieron continuidad a un programa de trabajo en suelo europeo y también fueron propicias para exponer la compleja situación a la que está sometida Cuba.
Los debates en curso sobre el nuevo Código de Familia, la actualización de las normas penales, la informatización de la sociedad, los éxitos en la lucha contra el Covid-19 y los procesos que se desarrollan a raíz de los hechos del pasado 11 de julio, también fueron abordados durante las charlas. .
Díaz explicó a sus interlocutores que los procesados por los disturbios del verano pasado en ciudades cubanas son personas sospechosas de haber delinquido, y no por motivos políticos, como malintencionadamente reflejan medios de comunicación en el extranjero.
La funcionaria cubana dialogó con Mathilde Steenbergen, directora de Justicia en la Célula Estratégica del Servicio Público Federal de Justicia de Bélgica, en un primer encuentro de acercamiento, que dejó abierta la puerta a una eventual cooperación en materia de capacitación y legislación, entre otros.
También conversó con el jefe de la División de México, Centroamérica y el Caribe del Servicio Europeo de Acción Exterior, Jonathan Hatwell, y con la directora para América Latina y el Caribe de la Dirección Central de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Jolita Butkeviciene.
(Con información de Prensa Latina)
