ESTADOS UNIDOS, 21 de septiembre de 2016.- Como parte del Debate General del Evento de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Resistencia a Antimicrobianos, Cuba estuvo representada hoy por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Abelardo Moreno Fernández quien destacó que resulta vergonzoso que 18 000 niños mueran cada día en el mundo por causas relativas a la pobreza o que sólo el 70 por ciento de la población mundial tenga una cobertura adecuada de la protección social. Por ende, manifestó que para lograr una solución real de los problemas más acuciantes de salud que agobian a buena parte de la población mundial, es preciso eliminar la enorme brecha que separa a los países ricos y pobres; superar el injusto orden internacional prevaleciente; lograr esfuerzos conjuntos para enfrentar el incremento de las enfermedades, el envejecimiento de la población y las desigualdades sanitarias en todo el planeta. A su vez, rechazó el robo de talentos y de personal calificado necesario, que desarticula y debilita los sistemas de salud de nuestros países.
Ante este debate, el Viceministro cubano subrayó que pese al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, que aún perdura, Cuba cuenta con un sistema de salud único, gratuito y accesible a todos por igual, basado en la Atención Primaria de Salud. A la vez que consideró necesario disminuir la propagación de las infecciones mediante medidas eficaces de saneamiento, higiene y prevención y así disminuir el uso de medicamentos, incluidos los antimicrobianos, puntualizó que la nación además, cuenta con un Cuadro Básico de 849 medicamentos, de los cuales el 20,2 % corresponde a estos.
Al garantizar que Cuba continuará honrando su compromiso a favor de la colaboración entre países en desarrollo y la difusión de las mejores prácticas, llamó a la urgencia impostergable de “globalizar la solidaridad y ampliar todas las formas de colaboración Norte–Sur y Sur-Sur, en momentos en que enfrentamos graves desafíos a nivel mundial en el campo de la salud”. (Cubaminrex- Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas)