Cuba participa en el cierra anual del programa Digitmed 2019 en la Pontificia Universidad Católica, PUC-SP.

São Paulo, 23 de noviembre. En la Pontificia Universidad Católica, PUC-SP se realizó el cierre de las actividades del programa Digitmed 2019. El tema central de este encuentro fue las desigualdades sociales y cómo estás se representan en la música,  manifestación de la conciencia social de los individuos. El rock, el rap, la rueda de samba y la salsa cubana fueron los hilos conductores que le permitieron a los participantes contar una historia que rompiera con las desigualdades al final de la actividad.

Cuba fue el país invitado. El debate con los participantes y profesores fue intenso y fructífero. Interrogantes realizadas a la funcionaria del Consulado General cubano, Jasely Fernández, como el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba, los derechos a la salud, la educación que tiene el pueblo cubano y las diferentes manifestaciones culturales que se desarrollan en la Isla, y se expresan de manera libre, fueron oportunidades para informar sobre nuestra realidad. También fueron elocuentes las múltiples fotos que se tomaron junto a la bandera cubano y las manifestaciones de respeto y admiración hacia Cuba.  

Este es un proyecto de intervención de colaboración crítica coordinado por la Doctora en Lingüística Aplicada y Estudios de Idiomas Fernanda Liberali, cuyo fin es la educación o entrenamiento de formadores en diferentes escuelas públicas del Gran São Paulo. En el programa participan maestros, doctores, y estudiantes de doctorado de Formep y Lael, así como investigadores de diferentes universidades como USP, UFPE, UEPI y estudiantes en Cultura Inglesa. Es un grupo multicultural compuesto por oyentes y personas sordas de diferentes edades, nacionalidades, etnias y clases sociales, cuyo propósito es desarrollar proyectos en las escuelas y aprender juntos cómo expandir sus acciones en amplios territorios, con repertorios que permiten una actitud activista transformadora.

Todos los años las discusiones en el Programa se organizan en un eje temático. En 2019 fue la reducción de las desigualdades, con el tema de la desigualdad social, en el desarrollo de manifestaciones artísticas y culturales en cada reunión de grupo. En esta ocasión Cuba desempeñó un papel central y esperamos tener ocasiones similares en el futuro

 

 

Etiquetas
Categoría
Eventos
RSS Minrex