Addis Abeba, 20 de febrero de 2025.- Miembros de la Embajada de Cuba en Etiopía participaron en la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, evento organizado en la sede de la Comisión Económica para África (CEPA) de las Naciones Unidas. La jornada reunió a representantes diplomáticos de diversas naciones, quienes resaltaron la importancia de preservar y promover la diversidad lingüística como parte esencial del patrimonio cultural de la humanidad.
El evento contó con la participación de la Embajadora de Cuba en Etiopía, Meylin Suárez Álvarez; el Embajador de Cuba ante la Unión Africana, Lucas Domingo Hernández; y otros miembros del cuerpo diplomático cubano. Durante la jornada, se presentaron diversas manifestaciones culturales y artísticas que reflejaron la riqueza de los idiomas maternos de países como China, Bangladesh, Rusia, Armenia, entre otros.
Los asistentes disfrutaron de presentaciones tradicionales, narraciones orales y exhibiciones artísticas que ilustraron cómo las lenguas maternas contribuyen a la identidad y cohesión social de los pueblos. Además, se realizaron intervenciones destacando la necesidad de preservar los idiomas en riesgo de desaparición y fomentar su enseñanza en las nuevas generaciones.
La celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la UNESCO en 1999 y celebrado cada 21 de febrero, busca sensibilizar a la comunidad internacional sobre la necesidad de salvaguardar la diversidad lingüística y garantizar que las lenguas maternas continúen transmitiéndose de generación en generación.
(EmbaCuba-Etiopía)