Addis Abeba, 29 de julio de 2025.- Durante el Segundo Balance de la Cumbre de los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS+4), celebrada del 27 al 29 de julio en Addis Abeba, Etiopía, la Dra. C. Elizabeth Peña Turruellas, directora de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar del Ministerio de Agricultura de Cuba y Convocante Nacional de los Sistemas Alimentarios, presentó oficialmente la Hoja de Ruta Nacional para la transformación sostenible de los sistemas alimentarios en la Isla.
Este instrumento estratégico es resultado de un proceso amplio de consulta multisectorial y da continuidad a los compromisos asumidos por Cuba desde la primera cumbre en 2021, cuando el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez expuso las acciones emprendidas para garantizar la seguridad alimentaria en medio del complejo contexto nacional, marcado por el bloqueo de EE.UU.
Peña Turruellas explicó que la hoja de ruta articula acciones del gobierno, la academia, la sociedad civil y los productores, y se alinea con la implementación del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional (Plan SAN) y la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ley SSAN), instrumentos legales que sustentan el modelo alimentario cubano.
Asimismo, se destacó que en la actualidad se trabaja en 20 programas locales en sistemas alimentarios municipales que buscan reducir la dependencia de importaciones, fomentar la producción local sostenible y mejorar las condiciones de vida en las comunidades rurales.
La presentación evidenció el compromiso de Cuba con un sistema alimentario justo, resiliente e inclusivo, así como con la implementación de políticas públicas integrales, en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
(EmbaCuba-Etiopía)