Kazajstán, 21 de marzo de 2017. La Embajada de Cuba en Kazajstán estuvo presente en el acto central por el inicio de las Fiestas del Nauryz. La actividad tuvo lugar en el majestuoso estadio "Saryarka" de Astana y fue presidida por el Jefe de Estado Nursultan Nazarbayev.
En su discurso, el Presidente kazajo resaltó, que la fiesta del Nauryz, en este año se celebra en circunstancias muy especiales para Kazajstán, ya que el país está a las puertas de la Tercera Etapa del Programa de la Modernización Económica y enfrenta una renovación en su sistema político con importantes modificaciones en su constitución.
El Jefe de Estado agregó que cada año este gran día de fiesta es un símbolo de la confianza, la amistad, la hermandad, la estabilidad del país.
El embajador cubano, Carlos Valdés de la Concepción tuvo la oportunidad de recorrer varios puntos habilitados en la plaza aledaña al complejo deportivo y ante los medios de prensa acreditados en el Evento, felicitó al pueblo kazajo por tan importante acontecimiento, y recordó que dentro de tres días se conmemora el 25 Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Kazajstán, ocasión que hace más oportuna, la necesidad de desearles de corazón, toda clase de éxitos, felicidad y prosperidad.
El Nauryz marca el primer día de la primavera y se celebra el día del equinoccio de primavera, que generalmente se produce el 21 de marzo. Se celebra como principio del año nuevo por más de 300 millones de personas en todo el mundo. En Asia Central, los Balcanes, el Cáucaso, la cuenca del Mar Negro, el Oriente Medio y otras regiones se celebra desde hace más de 3.000 años.
Estas celebraciones desempeñan una función significativa en el fortalecimiento de los vínculos entre los pueblos sobre la base del respeto mutuo y los ideales de la paz y la buena vecindad. Los fundamentos de las tradiciones y los rituales del Nauryz reflejan características de las antiguas costumbres culturales de las civilizaciones de Oriente y Occidente que influyeron en esas civilizaciones mediante el intercambio de valores humanos.
(EmbaCuba Kazajstán)