Cuba presente en el «Día E», la fiesta del español que seduce a China

Beijing, 3 junio de 2023 – Cuba participó este año en el «Día E», evento organizado por el Instituto Cervantes de Beijing para celebrar el Día Internacional del idioma español.

Tras una pausa de tres años, regresó a China esta gran celebración, con un despliegue de los elementos más distintivos del mundo hispanohablante.

El Instituto Cervantes de Beijing abrió las puestas a varias embajadas de Latinoamérica y la de España para deleitar a los visitantes con una diversidad de platos típicos, bebidas, tradiciones, danzas y otros aspectos que los singularizan aun cuando comparten la misma lengua.

La celebración del «Día E» se convirtió nuevamente en una fiesta para mostrar al público chino los elementos más distintivos de la cultura de los países hispanohablantes.

La ocasión permitió presentar nuevamente el turismo y la cultura cubana al pueblo chino, en especial a los más pequeños, y se promocionaron los principales productos del Pabellón «Excelencias de Cuba» que se comercializan en la plataforma de comercio electrónico JD.com.

En el stand de Cuba se presentó el turismo y la cultura cubana al pueblo chino y se promocionaron los principales productos del Pabellón «Excelencias de Cuba» que se comercializan en la plataforma de comercio electrónico JD.com.

La celebración se extendió durante toda la jornada y el cierre movilizó a los participantes en una clase de salsa cubana, que ofreció el actual Embajador de la campaña turística «Cuba Única» para China y bailarín, David Huo, al ritmo de temas populares cubanos.

El cierre de la actividad estuvo a cargo del bailarín y actual Embajador de la campaña turística «Cuba Única» para China, David Huo, quien movilizó a los participantes en una clase de salsa cubana, que ofreció al ritmo de temas populares.

El Día E se celebra desde 2009 y en China la persistencia de la pandemia de Covid-19 obligó a festejarlo en línea en los últimos tres años.

La edición de 2022 unió a las sedes del Instituto Cervantes asentadas en Shanghái y Beijing con las representaciones diplomáticas de México, Colombia, Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador, Cuba y Venezuela, así como hoteles, restaurantes y academias de baile para ilustrar la riqueza del idioma español.

Se trata de una lengua con creciente popularidad en el gigante asiático y su auge conllevó al Gobierno a incluirlo en el currículo de estudios en el nivel primario y secundario junto al inglés, el francés, el ruso y el alemán.

El éxito del «Día E» va de la mano de la popularidad del idioma español en el gigante asiático y el creciente interés de la población china, en especial de niños y jóvenes estudiantes por la historia y cultura de las naciones hispanohablantes.

Con información de Prensa Latina

(CubaMinrex-EmbaCubaChina)

Categoría
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex