La Paz, 8 de agosto de 2023. Con el apoyo de la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia, la novela Perro Viejo (Premio Casa de las Américas en 2005), de la escritora cubana Teresa Cárdenas, fue presentado en la 27ª Feria Internacional del Libro de La Paz.
“Perro Viejo” constituye una de las obras más importantes dentro del panorama literario nacional cubano. El texto destaca el juego con elementos folklóricos, la representación del universo mágico religioso de la cultura afrocubana y la figura del negro como protagonista de las historias.
Durante la presentación, la escritora, dialogó con el público en un panel en el que también intervinieron la gerente de esa empresa cultural, Estela Machicado, y la escritora Claudia Peña, quienes resaltaron que la obra de la escritora cubana hay derroche de magia, ritmo, pasión y humor, que la hacen ser aclamada por un amplio público lector, en particular el juvenil.
Dando continuidad a las actividades en el marco de la 27ª Feria Internacional del Libro de La Paz, tuvo lugar la conferencia sobre la literatura cubana y su sistema editorial, asimismo se realizó el lanzamiento de la 32ª Feria Internacional del Libro en La Habana, a cargo de Yaquelín Sánchez Morales, funcionaria de RRII del Instituto Cubano del Libro.
Por su parte el Embajador de Cuba, Danilo Sánchez, destacó el esfuerzo que hace Cuba en la producción de libros a pesar de las limitaciones que enfrentamos a causa del bloqueo, económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos. Añadió que, desde el triunfo de la Revolución, en Cuba existe una política de promoción de la lectura, que se fundamenta en concebir esta práctica cultural como un derecho social que enriquece la vida de todos los ciudadanos desde su infancia y desarrolla sus capacidades intelectuales, cognitivas y éticas, sobre todo en una sociedad que apuesta por los derechos a la educación, la cultura y la superación personal.
(EmbaCuba Bolivia)