Tegucigalpa, 8 de agosto de 2024.- La Embajada de Cuba, por invitación de la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras, participa en la Tercera Edición de la Feria Internacional del Libro, que se desarrolla del 8 al 11 de agosto en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.
Con una pequeña muestra literaria, se expone al público hondureño valiosas obras de la literatura cubana, entre las que se destacan las Obras Completas de nuestro Apóstol Nacional José Martí, libros sobre el pensamiento del líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, la vida y obra de Raúl Castro y Antonio Maceo, entre otros.
El stand de Cuba, con una excelente acogida y aceptación del público asistente, fue visitado por Anarella Vélez Osejo, titular de la Secretaría de Cultura de Honduras. Durante el intercambio, la funcionaria mostró especial admiración por la literatura cubana y agradeció la participación de nuestro país en este importante evento literario.
Se acercaron también a nuestra mesa expositora el director de la Academia Hondureña de la Lengua, Víctor Manuel Ramos Rivera, el destacado poeta italiano Antonio Nazzaro, así como también otros escritores y artistas que se encuentran participando en la cita literaria.
La Feria Internacional del Libro de Honduras ofrecerá una amplia gama de actividades para todos los públicos, incluyendo talleres, presentaciones de libros, ponencias temáticas, actividades artísticas y un stand especial dedicado a España como país invitado. Este año, se hará énfasis en el género de la ciencia ficción, resaltando su relevancia en el mundo literario.
En este sentido y como parte del programa del evento, el escritor cubano de ciencia ficción Erick Mota, subdirector del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, impartirá el sábado 10 de agosto a las 4:00 pm la ponencia “Entre la utopía y distopía. La ciencia ficción caribeña como una manera de adaptarnos al buen y al mal uso del progreso y las nuevas tecnologías”, en el Paraninfo Ramón Oquelí de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.
La participación de nuestra Embajada en la Feria Internacional del Libro de Honduras es una oportunidad significativa para fortalecer los lazos culturales y literarios entre ambos países y compartir la riqueza de Cuba con el público hondureño.
(EmbaCuba Honduras)