Cada 23 de agosto se conmemora desde 1997 el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición, para evocar la Revolución haitiana.
Cuba ratificó su compromiso en la lucha contra todas las formas de racismo y discriminación por motivos del color de la piel en el marco de la implementación de su Programa Nacional contra esas prácticas y en estricto apego a la Constitución de la República, afirmó la Misión Permanente de Cuba ante la Unesco.
La misión reconoció la voluntad política del Estado y del Gobierno cubano para enfrentar la discriminación, con la existencia de un Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial, aprobado por el Consejo de Ministros en noviembre de 2019 y ejecutado por una Comisión Gubernamental encabezada por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
En su ejecución se hallan implicados 18 Organismos de la Administración Central del Estado, e igual número de organizaciones de la sociedad civil.
«El Programa muestra avances y define proyecciones que revelan la consistencia de una plataforma de conceptos y acciones en la ruta por erradicar, más temprano que tarde, manifestaciones y actitudes que laceran la condición humana y son incompatibles con el modelo socialista cubano», refiere el documento citado por Cubaminrex.
Cada 23 de agosto se conmemora desde 1997 el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición, para evocar la Revolución haitiana.