Cuba reafirma su compromiso con el respeto y cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario.

«Cuba reafirma su compromiso con el respeto y cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario (DIH), en tiempos en los que las armas son cada vez más letales y destructivas, surgen nuevos actores en los conflictos, proliferan guerras no convencionales y persisten graves violaciones al DIH».

Esta declaración del canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, publicada en la red social Twitter, tuvo lugar en el contexto de la clausura del tercer seminario sobre el Derecho Internacional Humanitario y sus múltiples retos en la actualidad.

«Uno de los principales acuerdos de este encuentro fue el compromiso de los participantes, y de las respectivas autoridades, especialmente de la Isla caribeña, de revisar justamente lo que en la última conferencia de la Cruz Roja y la Media Luna Roja de diciembre de 2019 se ha identificado como desafíos del DIH, declaró para Granma Giuseppe Renda, jefe de la delegación regional para Panamá y el Caribe del Comité Internacional de esta institución humanitaria.

Renda identificó como otro acierto dentro del taller la delimitación de las nuevas áreas de conflictos que antes no estaban visibilizadas dentro del dih, y deben ser contempladas en las condiciones actuales, donde las formas de hacer la guerra se encuentran en una evolución constante.

Los puntos que se analizaron durante la cita fueron trazados en 2015, durante su primera edición, e inicialmente se concibió con el fin de que participaran todos los países hispanohablantes del ALBA-TCP.

El Derecho Internacional Humanitario pretende reducir los efectos de los conflictos armados, protegiendo a los civiles, regula la conducta en los conflictos armados y tiene normas reflejadas en los convenios de Ginebra de 1949 y sus protocolos adicionales

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex