Durante casi seis décadas el pueblo cubano ha sufrido y vivido bajo los efectos de un bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos de manera unilateral, que califica como delito de genocidio, y que viola de manera flagrante los derechos humanos de todo un pueblo.
Los daños acumulados por el bloqueo alcanzan la cifra de 822 mil 280 millones de dólares, teniendo en cuenta su depreciación frente al valor del oro en el mercado internacional.
Solo entre abril de 2016 y junio de 2017, el bloqueo ha causado pérdidas a Cuba en el orden de los 4 mil 305,4 millones de dólares, cifra que según estimaciones prácticamente equivale a la que se necesita para el desarrollo de la economía nacional por concepto de inversión extranjera directa.
El bloqueo estadounidense no solo concierne al ámbito económico, sino también al cultural, tecnológico y social. Como expresó el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz en 1995, “el bloqueo es mucho más que prohibir vender y comprar (…)”.
La comunidad internacional demandó hoy por vigesimosexta ocasión consecutiva, y por abrumadora mayoría, en las Naciones Unidas, el levantamiento del cerco aplicado por Washington a la isla durante más de medio siglo, por lo que urge que el gobierno de ese país ponga fin a esa absurda política de forma unilateral e incondicional.
Embajada de Cuba en México
1 de noviembre de 2017