Cuba participó en el día de hoy en la nueva ronda de negociaciones intergubernamentales para la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Durante su intervención, Yillianne Sánchez Rodríguez, Agregada Diplomática de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, ratificó la posición de la isla relativa al resultado de este ejercicio, el cual deberá transformar al Consejo de Seguridad en un órgano eficaz, transparente, representativo y democrático. Indicó además que dicho proceso debe ser conducido por los Estados Miembros y caracterizase por ser inclusivo y participativo.
La diplomática cubana reiteró el apoyo de Cuba a la ampliación de las categorías de miembros permanentes y no permanentes del Consejo de Seguridad, manteniendo las mismas prerrogativas que los actuales y prestando atención a la representatividad y realidades geopolíticas; Esta expansión señaló, responde a la imperiosa necesidad de rectificar la sub-representación de los países en desarrollo.
Rodríguez Camejo demandó también la necesidad de lograr una relación balanceada y eficiente entre el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de las Naciones Unidas, basada en el estricto respeto a las disposiciones de la Carta y en correspondencia con los respectivos mandatos de esos órganos, resultando vital el intercambio sistemático de información entre ambos órganos.
Asimismo, hizo un llamado al Consejo a celebrar más reuniones públicas y debates sustantivos abiertos a todos los Estados miembros de las Naciones Unidas, formalizar su Reglamento a fin de aumentar la transparencia y nivel de rendición de cuentas, entre otras cuestiones.
La Embajadora cubana abogó también para la eliminación del anacrónico veto. (Cubaminrex-Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas)
