Abr
02
2018
Proyectar la reubicación de asentamientos costeros en peligro de desaparecer y proteger las playas de la erosión, son dos retos que enfrenta la provincia de Las Tunas. El 21 de diciembre del 2015 fue el día en que la marea astronómica provocó penetraciones del mar de 20 metros tierra adentro, en Puerto Manatí.,Las Tunas. Sin duda, el aumento del nivel medio del mar constituye una de las preocupaciones latentes para el Estado cubano. Veintisiete centímetros es la cota prevista para 2050 y 85 hacia el 2100; pero aun a cierta distancia temporal de esas fechas, en municipios como Puerto Padre y Manatí, ya son visibles las consecuencias del avance silencioso de las aguas.De acuerdo con los estudios realizados en Las Tunas, ocho comunidades costeras deben verse seriamente afectadas por ese fenómeno. Ello implica que las estructuras del Instituto de Planificación Física (IPF), a todos los niveles, tengan una alta responsabilidad en la reubicación de esos poblados, y ello solo es posible sobre la base de un ordenamiento territorial
Categoría:
Eventos