The Cuba Solidarity Campaign: Help Cuba fight COVID-19 and the US blockade

Firme nuestra carta abierta aquí

Campaña de Solidaridad con Cuba
Actualización sobre Cuba 28 de marzo de 2020

Ayude a Cuba a luchar contra COVID-19 y contra el bloqueo de EE. UU.

Querido/a amigo/a,

Por favor, firme nuestra carta abierta pidiendo el levantamiento del bloqueo de EE. UU. para ayudar a Cuba a luchar contra el coronavirus en su territorio y en el extranjero.
Cuba ha mostrado solidaridad internacional hacia Gran Bretaña y otros países durante esta pandemia mundial. Ahora es nuestra oportunidad de mostrar nuestro agradecimiento.
Únete al llamado al gobierno británico para que realice gestiones urgentes ante el gobierno de Trump para que se levante el bloqueo hoy mismo.
Añada su nombre a la carta abierta que aparece a continuación:

Mientras el mundo libra una batalla internacional contra la pandemia del coronavirus, Cuba ha demostrado una vez más ser un modelo de internacionalismo y solidaridad.
En los últimos días la isla ha enviado brigadas médicas altamente capacitadas a muchos países, entre ellos Italia, Granada, Jamaica, Nicaragua y Venezuela, para apoyar a los servicios de salud extranjeros abrumados por la magnitud de la crisis.

El 18 de marzo, el gobierno cubano ofreció refugio a los pasajeros del crucero británico MS Braemar, permitiéndole atracar en La Habana cuando muchos otros países se habían negado. El Secretario de Relaciones Exteriores Británico Dominic Raab agradeció públicamente a Cuba por esta ayuda en una declaración ante el parlamento del Reino Unido.

Cuba también ha puesto a disposición de las naciones del mundo su medicamento antiviral Interferón Alfa B para ayudar en el tratamiento de los pacientes infectados con COVID-19.

La respuesta altruista de la isla a la emergencia de salud global forma parte de una larga historia de humanitarismo cubano. En los últimos 56 años, 400 mil trabajadores de la salud cubanos han respondido a desastres naturales y han ayudado a desarrollar servicios de salud en 164 naciones. Esto incluye el envío de brigadas médicas a Pakistán tras el terremoto de Cachemira (2005), a Haití para ayudar con el devastador brote de cólera tras el terremoto (2010), y a África Occidental en la lucha de la región contra el Ébola (2015). Cuba también ha capacitado a 35 613 profesionales de la salud de 138 países en su Escuela Latinoamericana de Medicina desde 1998.

Al mismo tiempo, la isla ha sufrido los efectos del bloqueo criminal de los Estados Unidos, que desde hace 58 años causa escasez diaria de alimentos, combustible y otras necesidades básicas. El año pasado, el costo para el sector de la salud cubano fue de más de 104 millones de dólares.

En el momento en que escribimos, Cuba está luchando contra la propagación del coronavirus dentro de su propia población y necesita tener acceso a equipos médicos y recursos para salvaguardar el bienestar de sus ciudadanos más vulnerables. Cuba siempre ha puesto las necesidades humanitarias de la gente en primer lugar, sin importar las fronteras o la política. En estos momentos de crisis internacional, el bloqueo de los Estados Unidos es un acto criminal, no sólo por su impacto en el pueblo cubano, sino también por obstaculizar su capacidad de ayudar en la batalla mundial contra el virus.

La Campaña de Solidaridad con Cuba envía su eterna gratitud a los equipos médicos cubanos por su inspirador ejemplo de solidaridad global. Al mismo tiempo pedimos al gobierno británico que haga una representación urgente ante los EE. UU. para que ponga fin a su bloqueo de inmediato, o al menos lo suspenda temporalmente para permitir el suministro vital de alimentos, combustible y equipo médico al pueblo cubano. El pueblo cubano apoyó al pueblo británico en un momento de necesidad. Esta es una oportunidad para demostrar nuestro agradecimiento.

Por favor, añada su nombre a esta carta abierta aquí

Help Cuba fight COVID-19 and the US blockade

Actualización sobre el coronavirus
Historias sobre la respuesta internacional de Cuba al coronavirus

Al momento de escribir este artículo, Cuba tenía 67 casos de coronavirus, con una muerte y más de mil personas en cuarentena. Los médicos y estudiantes de medicina de todo el país están realizando chequeos de salud puerta a puerta y recordando a la gente qué síntomas buscar y la importancia del distanciamiento social. El 20 de marzo, cuando la isla tenía menos de veinte casos, el gobierno tomó la decisión de cerrar sus fronteras, excepto para los nacionales residentes y extranjeros que desearan regresar. Los turistas que se encontraban en el país en ese momento fueron puestos en cuarentena en hoteles durante catorce días o hasta su vuelo de regreso a casa.

Al mismo tiempo, la isla brindó una inspiradora solidaridad internacional en todo el mundo.

Se enviaron brigadas médicas cubanas para ayudar a los atribulados servicios de salud de varios países, entre ellos Italia y Jamaica, y la isla permitió que un crucero británico atracara para que los pasajeros infectados pudieran regresar a sus hogares. Y se puso a disposición el antiviral cubano Interferón Alpha 2B para ayudar con el tratamiento.

La respuesta de Cuba fue mencionada en el parlamento británico tanto por el Secretario de Relaciones Exteriores Dominic Raab, como por el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, quien dijo: "El internacionalismo de los médicos de Cuba, quienes han ido a luchar contra el virus en Italia, es inspirador."

Se recibieron elogios internacionales también del ex presidente de Brasil, Ignacio Lula da Silva, quien dijo que "el pueblo cubano mostró al mundo un ejemplo de solidaridad". En un embarazoso giro de 180 grados, el ministro de salud de Brasil rogó que los médicos cubanos regresaran, menos de dieciocho meses después de haber sido expulsados por el presidente Jair Bolsonaro en 2018.

La inspiradora respuesta humanitaria de Cuba al COVID-19 se produjo a pesar de que la nación se enfrenta a la escasez y a las dificultades en el interior del país como resultado del recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos por el presidente Trump.

El 26 de marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano se vio obligado a emitir una enérgica protesta en respuesta a "declaraciones particularmente ofensivas" y "mentiras" contra la cooperación médica internacional de Cuba por parte del Departamento de Estado de EE. UU., que increíblemente intenta presionar a los países para que rechacen la ayuda cubana durante la pandemia de coronavirus.

CSC se une al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y a otras organizaciones y grupos internacionales, para pedir el fin inmediato del bloqueo de los Estados Unidos a la luz de la actual emergencia mundial.

 

Más información (En inglés)

- Los médicos cubanos se dirigen a Italia para combatir el coronavirus.
- La bienvenida de Cuba al crucero afectado refleja un largo historial de compromiso humanitario mundial.
- BioCubafarma garantiza la producción de medicamentos para COVID-19.
- Cuba se enfrenta a una reducción de la producción de alimentos debido a las sanciones petroleras de EE. UU.
- Dominic Raab agradece a Cuba por la ayuda ante el coronavirus (declaración de la CSC).
- Cuba envía 144 trabajadores de la salud a Jamaica.
- El Brasil de Bolsonaro ruega por los médicos cubanos, después de expulsarlos.
- Cuba agradece la demanda de la ONU de suspender las sanciones.
- EE. UU. presiona a los países para que rechacen la ayuda cubana durante la pandemia de coronavirus.
- Cuba protesta ante una declaración ofensiva de EE. UU. Médicos cubanos luchan contra COVID-19.

Esperamos que usted y sus seres queridos estén a salvo y bien durante este difícil momento.

En solidaridad,

Equipo de la Campaña de Solidaridad con Cuba

 

Categoría
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex