El Embajador de Cuba en Chile, Adolfo Curbelo y el Ministro del Deporte de Chile, Pablo Squella firmaron el martes 5 de septiembre, en Santiago, el Memorándum de Entendimiento en materia deportiva entre ambos países con el objetivo de fomentar, promover y fortalecer la colaboración técnica en las esferas de la educación física, la recreación y el deporte, entre Chile y Cuba.
Estuvieron presentes por la parte chilena, el Sr. Neven Ilic, Presidente de la ODEPA y ex presidente del Comité Olímpico chileno (COCh), el Sr. Sr. Christian Droguett, Director del Instituto Nacional de Deportes (IND), entre otros directivos del deporte chileno, así como algunos alcaldes interesados en el desarrollo de estrategias deportivas en sus respectivas comunas. Por la parte cubana asistió a la ceremonia la destacada atleta, Gloria Deportiva cubana, Campeona Olímpica de Beijing 2008, subcampeona olímpica de Atenas 2004, y tres veces campeona mundial (Edmonton 2001, París 2003 y Helsinki 2005), junto a otros funcionarios de la Misión Diplomática cubana y entrenadores cubanos que trabajan actualmente en Chile colaborando con el COCh.
El Ministro de Deportes, Sr. Pablo Squella, destacó la importancia del Memorándum firmado y la necesidad de que sirva para profundizar el intercambio y la colaboración bilateral en todas las esferas deportivas, y el Embajador de Cuba.
Por su parte, el Embajador Adolfo Curbelo enfatizó que "para nuestro país, que convirtió el deporte en un derecho del pueblo desde los primeros días del triunfo revolucionario de 1959, la colaboración y el intercambio deportivo han estado siempre unidos a la gloria que han alcanzado nuestros atletas en los principales eventos deportivos de las últimas cinco décadas, y al patriotismo y orgullo demostrados en defensa de los colores patrios en todos los escenarios y disciplinas deportivas. Miles de entrenadores y técnicos cubanos han cumplido honrosas misiones internacionalistas; muchos continúan hoy contribuyendo a promover el deporte y la actividad física, como elementos consustanciales a la calidad de vida de la población en lugares insospechados de la geografía de diferentes países en desarrollo, y no pocos han estado acompañando a selecciones y atletas de talla internacional en eventos de primer nivel mundial”.
También insistió el Embajador en que “… No somos un país con elevados recursos económicos y financieros, pero ponemos a disposición de las autoridades deportivas chilenas el talento y la voluntad de la familia atlética cubana para concretar, a través de acciones específicas los contenidos de los diferentes artículos de este Memorándum de Entendimiento que hoy firmamos en nombre de los gobiernos de Chile y Cuba para los próximos cinco años, destacando: la formulación de programas y acciones en las áreas del Deporte Recreativo, la Formación para el Deporte, el Deporte Competitivo y de Alto Rendimiento, y la Selección de Talentos; el intercambio de delegaciones, entrenadores, expertos y especialistas en materia de Educación Física, la Recreación y el Deporte; y la participación de profesores y especialistas en seminarios, cursos y conferencias científicas que sean organizadas por ambos países sobre estos temas…“.
En entrevista previa con las autoridades de ambos países asistentes a la ceremonia, el Presidente de ODEPA calificó de extraordinario el trabajo que se acomete actualmente en Cuba en el rescate y mejoramiento de la infraestructura deportiva, y reiteró el apoyo de ODEPA para el mejoramiento de algunas instalaciones.
Entre las actividades desarrolladas por la Campeona Olímpica Yipsi Moreno en Chile, estuvo una visita a Temuco, donde fue recibida por autoridades deportivas de la región y sostuvo intercambios con atletas y entrenadores del área de lanzamiento y otras disciplinas deportivas en el Centro de Entrenamiento Regional, además de estar presente en la final regional de atletismo escolar que se realizó en la pista de Campo de Deportes Ñielol.
“El convenio va a permitir seguir potenciando el deporte en Chile. Cuba es una potencia y esperamos tener excelentes resultados para ambos países. Tener a Yipsi Moreno en nuestro complejo regional es sin duda un hito en la historia del Campo de Deportes Ñielol. Tanto los deportistas de alto rendimiento como los más pequeños han podido compartir con una campeona olímpica”, expresó Camilo Espinoza, director regional IND Araucanía, durante el intercambio con la destacada atleta.
Yipsi Moreno visitó también la Comuna de Huechuraba, en la Región Metropolitana, donde sostuvo encuentros con el Alcalde Sr. Carlos Cuadrado y otras autoridades comunales, y recorrió, en compañía del Ministro del Deporte y del Embajador cubano, las instalaciones deportivas de esta comuna, sosteniendo intercambios además con atletas y entrenadores. La Campeona Olímpica elogió la buena calidad de las instalaciones visitadas y su posible uso como bases de entrenamientos conjuntos entre equipos de ambos países.
Santiago, 29 de septiembre de 2017