Cuba y China dos países unidos por un mismo sueño

Cuba y China dos países unidos por un mismo sueño

Niamey, 29 de noviembre de 2024.- La Embajada asiática en Niamey, recibió en sus amplios y espaciosos salones rodeados de un pequeño bosque y jardines al Jefe de la Misión cubana en Niamey, Alexis Peña Orozco en visita de cortesía al embajador de la República Popular de China, Jiang Feng.

El diplomático cubano recordó los largos lazos de amistad y vínculos entre las poblaciones de ambos países, desde hace casi tres siglos con el arribo a La Habana, de los primeros ciudadanos de los territorios que hoy ocupan la gran República, a donde llegaban como mano de obra barata a trabajar en zonas agrícolas, pero que demostraron con paciencia y tesón que hoy son parte indisoluble de la formación de Cuba como nación. Muchos chinos combatieron del lado de las fuerzas mambisas y contra la dominación colonial española.

Las sesiones de la 79na Asamblea General de las Naciones Unidas y las votaciones a favor de la Resolución de Cuba, en esta ocasión por trigésima segunda vez, sirvieron nuevamente a China de forma inequívoca para expresar su posición contra el bloqueo económico de Estados Unidos exhortando una vez más que se ponga fin a esa criminal política contraria al verdadero espíritu del multilateralismo, y se elimine a Cuba de la lista de supuestos patrocinadores del terrorismo; refrendaría el Representante de la nación asiática al explicar su voto ante el Plenario en Nueva York. Actitud que el funcionario diplomático cubano agradeció en nombre de su pueblo.

El Embajador chino, comentó que Cuba puede contar siempre con el apoyo del Gobierno y del pueblo chino, pues ha mantenido invariablemente su solidaridad con la isla, así como una fuerte relación comercial y financiera, donde se destaca el envío de medios para la revitalización de los servicios  de transportación masiva en toda la isla, con la venta de un centenar de locomotoras y un contrato para la adquisición de mil nuevos ómnibus. Se destaca a su vez la innegable ayuda que recibió la población cubana, ante el llamado del comandante en Jefe, Fidel Castro en 2006 de iniciar la Revolución energética con el envío de bienes duraderos chinos de uso doméstico, siendo el centro de este proceso, los millares de refrigeradores recibidos en la isla con el uso de tecnologías saludables.

La actualidad política internacional, las recién concluidas elecciones norteamericanas; la lucha contra el terrorismo en la región del Sahel, también fueron temas debatidos entre los dos funcionarios diplomáticos.

EmbaCuba – Níger

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex