Beijing, 25 de junio de 2021- El embajador cubano, Carlos Miguel Pereira Hernández, visitó la Escuela Central de la Liga de la Juventud Comunista de China (Universidad Juvenil de Ciencias Políticas de China), donde fue recibido por el secretario del Partido, Ni Bangwen.
Pereira aprovechó la ocasión para trasladar una calurosa felicitación por el Centenario del PCCh, al tiempo que recordó que, el próximo año, en 2022, se estará celebrando el Centenario de la Liga de la Juventud Comunista. Asimismo, reafirmó el interés de continuar potenciando el intercambio de experiencias entre las máximas representaciones políticas juveniles de ambos países, y de retomar, cuando la situación epidemiológica lo permita, las visitas bilaterales como principal vía para profundizar la cooperación y promover el entendimiento mutuo entre ambas organizaciones.
Al mismo tiempo, el diplomático cubano trasladó el agradecimiento por la exitosa celebración en la Escuela Central de la LJC del evento “Mi Partido y Yo”, en el mes de mayo, entre ambas organizaciones juveniles, cual sirvió para retomar y fortalecer el diálogo entre ambas juventudes comunistas, a pesar de la difícil coyuntura por COVID-19.
El representante antillano también hizo referencia a los resultados del VIII Congreso del PCC, cita donde se confirmó el liderazgo del PCC al frente de todos los procesos políticos, económicos y sociales del país, y donde también se destacó el papel de los jóvenes enn la continuidad de la construcción del socialismo. “Este fue un Congreso histórico en tanto la generación fundadora concluyó el traspaso de las principales responsabilidades partidistas a las nuevas generaciones de militantes comunistas”, subrayó.
Por su parte, el secretario Ni remarcó el interés de fortalecer los vínculos con la Escuela Central de la UJC e incrementar el intercambio de experiencia con la institución cubana homóloga sobre el proceso de formación de los jóvenes cuadros. De igual forma, rememoró el evento virtual entre ambas juventudes, espacio propicio donde militantes chinos y cubanos pudieron compartir sus experiencias y vivencias en su condición como jóvenes comunistas.
El dirigente chino también hizo referencia al rol de los jóvenes en el desarrollo de la sociedad, al tiempo que destacó la labor realizada por los militantes cubanos aun en condiciones muy difíciles marcadas por el recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra la Isla.
La visita a la Escuela Central de la Liga también incluyó un recorrido por el Museo del Centro, el cual recoge la historia de décadas de formación de los cuadros jóvenes del país. Entre los principales hitos expuestos en el museo se incluye la fundación de la Escuela en 1948, a la cual le precedió una escuela de formación juvenil leninista establecida en el país en 1932.
La exhibición incluye, además, una reseña detallada sobre el vínculo directo de los principales dirigentes del PCCh con la Escuela, desde el presidente Mao hasta el actual Secretario General Xi Jinping, quienes han inculcado desde los inicios la importancia del estudio del marxismo por parte de los jóvenes del país.
(Cubaminrex-EmbaCubaChina)