Cuba y Colombia trabajan en proyectos de medio ambiente y salud.

Bogotá, 5 noviembre. Cuba y Colombia trabajan hoy en proyectos de cooperación en las áreas de recreación y deporte, medio ambiente y salud.

Todo ello como parte del XI Programa de Cooperación 2017-2019, acorde con información divulgada por fuentes gubernamentales.

Uno de los proyectos comprende la contribución al desarrollo de nuevas capacidades técnicas en la ganadería y el medio ambiente, entre el Ministerio de Agricultura de Cuba y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, detallaron.

La búsqueda de nuevas alternativas farmacológicas y/o naturales para el tratamiento de la obesidad, entre el Instituto de Farmacia y Alimentos de la mayor de las Antillas y la Universidad del Valle, de esta nación sudamericana, es otro de los planes en los que se trabaja, ampliaron.

Explicaron que uno de los proyectos se centra en la contribución a la inclusión del enfoque etno-cultural en el sector salud de los pueblos originarios del departamento de Vaupés. El mismo se lleva a cabo entre el Ministerio de Salud Pública de Cuba y la Universidad Uniminuto de Colombia.

Todos los proyectos se han desarrollado satisfactoriamente, según lo planificado, cumpliendo con los programas previstos por ambas partes, acotaron.

Adelantaron que cuando se culminen los programas de estos proyectos, se realizará en Cuba la reunión de la comisión mixta intergubernamental para darles cierre y revisar detalles, así como para iniciar el Programa de Cooperación 2019-2021 con planes relacionados con las áreas de salud, educación, medio ambiente, entre otras.

Desde hace varios años, ambos países desarrollan un convenio de cooperación llevado a cabo por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, de Colombia, y el Ministerio cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

En el 2017, se realizó el Balance Cuba-Colombia del X Programa de Cooperación 2015-2017, el cual contemplaba seis proyectos en sectores de prioridad para ambos partes como salud, deporte y recreación, agricultura y desarrollo rural, y ciencia y tecnología.

Durante el desarrollo de las actividades 43 personas se movilizaron para la implementación de las acciones, 29 cubanos y 14 colombianos, y se generaron ambientes de intercambio de experiencias positivas, precisaron.

Fuente: Prensa Latina.

Etiquetas
Categoría
Cooperación
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex