San José, 15 mar El vicecanciller cubano Rogelio Sierra destacó hoy aquí que la dinámica de los nexos entre Cuba y Costa Rica en los últimos años es la más intensa en la historia de las relaciones bilaterales.
Esos vínculos fueron impulsados y promovidos por la visita que realizó el presidente Luis Guillermo Solís a Cuba en diciembre de 2015 y otros intercambios de delegaciones, precisó Sierra tras presidir la comitiva de la isla en la II reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre las dos naciones.
Sierra indicó a Prensa Latina que la cita les permitió desarrollar un diálogo y un intercambio productivo en el que revisaron la participación de ambos países en un grupo de foros y mecanismos regionales de concertación política e integración.También, prosiguió, revisar cómo marchan las relaciones bilaterales no solo en el terreno político-diplomático, sino también los nexos de cooperación en las esferas de la salud pública y deportiva básicamente.
'Ha sido un elemento destacado en nuestro diálogo la necesidad de reforzar la concertación política entre nuestras naciones para hacer frente a los desafíos comunes que nos depara la realidad continental', apuntó.
Añadió que las agendas de nuestros países deben confluir en torno a qué acciones debemos acometer como naciones latinoamericanas y caribeñas en aras de enfrentar estos desafíos y retos que nos depara la coyuntura actual.
La reunión, efectuada a puertas cerradas en Casa Amarilla, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, estuvo encabezada por el canciller interino de Costa Rica, Alejandro Solano, acompañado por otros funcionarios, y Sierra junto al embajador de Cuba en esta nación centroamericana, Danilo Sánchez.
Un comunicado de la cancillería tica sobre el encuentro refiere que las delegaciones le dieron seguimiento al desarrollo de las acciones derivadas de la visita presidencial, reafirmando el interés de seguir cooperando en áreas de interés común, en particular en Ciencia y Tecnología, Salud, Deporte, Educación y Agricultura.
Durante el coloquio, los ministerios de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica y de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba suscribieron un Memorándum de Entendimiento, con el objetivo de promover y facilitar la relación de cooperación.
El texto busca el desarrollo, articulación y coordinación del accionar conjunto, a fin de apoyar y complementar los programas de fortalecimiento del talento humano, en áreas prioritarias acordadas por las partes.
(Cubaminrex-Embacuba Costa Rica).