Cuba y Dominica firman acuerdo en materia de biotecnología
La Habana, 26 de abril de 2022.- Un acuerdo para el intercambio de información sobre el producto Heberprot P, entre el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), de Cuba, y el Ministerio de Desarrollo y empoderamiento de la juventud, jóvenes en riesgo, asuntos de género, seguridad de los ancianos y dominiqueses con discapacidad, de la Mancomunidad de Dominica, fue firmado, este martes, en el marco del Congreso Internacional BioHabana 2022.
La rubrica fue realizada por Jorge Valdés, vicedirector general del CIGB, y la Doctora Adys King, ministra del ramo en Dominica, durante la visita del primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit, quien recorrió la feria expositiva de productos innovadores de las empresas de BioCubaFarma, que sesiona como parte de BioHabana 2022.
Recibido por las máximas autoridades del Grupo Empresarial cubano, el Premier de Dominica indagó, durante el recorrido con el presidente de BioCubaFarma, doctor Eduardo Martínez Díaz, acerca de los objetivo de la feria, donde se exponen productos de la industria biofarmacéutica nacional.
Skerrit conoció sobre la fabricación de 996 productos en total por parte de BioCubaFarma, de los cuales 757 están dirigidos al Sistema Nacional de Salud y dentro de ellos hay medicamentos, vacunas, equipos médicos... elaborados en 110 instalaciones productivas.
La autoridad de Dominica recorrió los stands de empresas como el Centro de Inmunología Molecular, el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos, el Centro de Neurociencias de Cuba, Farmacuba, Emcomed, el Instituto Finlay de Vacunas, y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, entre otras.
Durante el recorrido se conocieron detalladamente los productos, medicamentos, equipos y dispositivos desarrollados por cada una de las empresas, como es el caso de las vacunas cubanas anti-COVID-19.
(Cubaminrex-Granma)