En un momento en que los arrecifes de coral enfrentan serias amenazas debido al cambio climático, Cuba se posiciona como un espacio clave para la innovación científica y la colaboración internacional en la restauración de estos ecosistemas. Investigadores cubanos, en alianza con instituciones estadounidenses como SECORE International, están desarrollando métodos pioneros para regenerar corales más resilientes al aumento de las temperaturas marinas.
Uno de los enfoques más prometedores es la reproducción sexual asistida, que permite combinar la información genética de diferentes colonias para obtener corales con mayor capacidad de adaptación. Este método, aplicado en sitios como Playa el Coral y Jardines de la Reina, ha demostrado mayor resistencia en eventos de calor extremo, como el registrado en el Caribe en 2023.
La colaboración entre expertos de ambos países ha sido esencial para avanzar en este tipo de investigaciones. El biólogo marino Fernando Bretos, de origen cubano y radicado en Estados Unidos, ha sido un puente fundamental en este esfuerzo, facilitando el intercambio científico y la transferencia de materiales como las bases cerámicas utilizadas para el crecimiento de los corales.
Además, esta cooperación se ha ampliado hacia iniciativas comunitarias y educativas. La artista estadounidense Mara Haseltine trabaja con artesanos cubanos para producir en la Isla esculturas marinas que sirven como hábitat para los nuevos corales, incorporando elementos de la cultura local y generando oportunidades económicas para la población.
Cuba ha protegido el 25% de sus áreas marinas a través de zonas especiales de conservación, lo que ha permitido mantener mejores condiciones ecológicas que en otras regiones del Caribe. Sin embargo, los desafíos persisten, y la cooperación científica internacional sigue siendo crucial.
En un contexto complejo, marcado por décadas de tensiones políticas, esta colaboración demuestra que la ciencia puede abrir caminos de entendimiento y acción conjunta. La restauración de los arrecifes de coral no solo protege la biodiversidad marina: también construye puentes de esperanza entre pueblos que comparten el mismo mar.
Con información del artículo "Survival at sea: Cuba is rewriting its coral story" escrito por Ryan Green para la revista Oceanographic, publicado el 22/07/2025