Tegucigalpa, 20 de mayo de 2024.- La viceministra primera de Educación de Cuba, Cira Piñeiro Alonso, realizó una visita oficial a Honduras con el objetivo de evaluar las acciones desarrolladas en la aplicación del Programa Nacional de Alfabetización “Manuel Flores Arguijo”, a través del uso de la metodología cubana “Yo Sí Puedo”, y definir las proyecciones para la próxima etapa de trabajo.
Durante su estancia, la viceministra se reunió con su homólogo hondureño Jaime Rodríguez, quien agradeció el apoyo científico y técnico que la nación caribeña le está brindando a Honduras en materia educativa. Asimismo, el viceministro elogió los resultados de los profesores cubanos, y trasladó el reconocimiento de alumnos y claustros de docentes hondureños a los educadores por la labor realizada.
Además, como parte de su agenda, Piñeiro Alonso sostuvo dos extensas reuniones de trabajo con el embajador de Cuba en Honduras, Juan Roberto Loforte Osorio, y presidió una reunión con los Coordinadores Departamentales del Programa Nacional de Alfabetización, donde evaluó la marcha de la estrategia que se está desarrollando para lograr declarar a Honduras territorio libre de analfabetismo.
Igualmente, la vice titular de educación de Cuba sostuvo varios encuentros con los educadores y colaboradores cubanos que prestan servicio en el país centroamericano, en los que conoció sus condiciones de vida y de trabajo, e intercambió sobre sus experiencias, la labor metodológica que desarrollan, así como la preparación y superación para enfrentar los programas educativos.
En Honduras, gracias al apoyo y cooperación de la brigada educativa cubana, se han alfabetizado hasta el mes de abril 154 408 personas y se encuentran en proceso de formación 67 348 hondureños.
Antes de concluir su visita oficial a Honduras, la viceministra participó en el homenaje realizado a José Martí en la Plaza Cuba de Tegucigalpa, en ocasión del 129 aniversario de su caída en combate.
(EmbaCubaHonduras)