Niamey, 15 de diciembre de 2024.- El jefe de Misión de la República de Cuba, Alexis Peña Orozco, sostuvo un fructífero encuentro con el embajador de la India en Níger, el Sr. Sita Ram Meena.
El diplomático cubano, comentó que la nación asiática fue de las primeras en reconocer al Gobierno cubano tras el triunfo de la Revolución, sosteniendo el Comandante Ernesto Che Guevara, la primera visita gubernamental en el mes de junio de 1959, siendo recibido por el entonces primer ministro Jawaharlal Nehru, quien protagonizaría meses después un histórico encuentro en el hotel Teresa de Harlem en la ciudad de Nueva York, con el comandante en jefe Fidel Castro, durante la participación de ambos en la Asamblea General de las Naciones Unidas. La India dejaría abierta su Embajada en La Habana, en enero de 1960.
Tras su visita a Delhi reconocería el Che su aprecio por Mahatma Gandhi y sus métodos pacifistas que ni en los momentos más tensos y represivos del gobierno colonial británico contra la población india, empleara la palabra “guerra”, solo con marchas y manifestaciones; lideró y logró la salida del territorio indio del supuesto invencible imperio.
A lo largo de los 65 años de relaciones diplomáticas, marcan la historia las visitas de Fidel Castro a Nueva Delhi en 1973, siendo recibido por la entonces primera ministra Indira Gandhi y regresando por segunda y última vez a pisar tierra india en 1983, para el traspaso de la Presidencia pro-témpore del Movimiento de Países No Alineados al gobierno indio, organización multilateral del que ambas naciones son miembros fundadoras; por parte de los dirigentes indios son recordadas en Cuba las visitas de los primeros ministros indios Rajiv Gandhi y Manmohan Singh en 1985 y 2006 respectivamente, más cerca en el tiempo, La Habana recibió al presidente, Shri Ram Nath Kovind en 2018.
El diplomático insular, agradeció el acompañamiento del gobierno indio desde la primera presentación en 1992 de la Resolución cubana en contra del bloqueo en las sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, así como el apoyo en diferentes foros multilaterales.
Ambas naciones mantienen en la actualidad discretas relaciones económicas, tras su máximo esplendor en la década de los años 80, y cooperación en diversas esferas, tales como la educación con el otorgamiento de becas para jóvenes cubanos en el marco del Programa de Cooperación Técnica y Económica y del Consejo Indio de Relaciones Culturales de la India, este proyecto proporcionó capacitación técnica a cerca de 2000 cubanos, entre ellos a un grupo de entrenadores deportivos, otros fueron contratados por las autoridades indias y unas tres decenas de entrenadores indios, recibieron entrenamiento en sus especialidades en Cuba.
En La Habana, se han erigido varios monumentos en honor al pueblo indio dedicados al poeta, novelista, dramaturgo y filósofo, Rabindranath Thakur, conocido como Tagore; al líder pacifista y guía espiritual, Mahatma Gandhi y a la fundadora de la congregación de las Misioneras de la Caridad, y Premio Nobel de la Paz, la Madre Teresa de Calcuta.
EmbaCuba – Niger