Cuba y la Integración Latinoamericana: Una Conversación con la Historia
Por Jacobo Ramirez
Associate Professor in Latin American Business Development
Copenhagen Business School (CBS)
DEPARTMENT OF MANAGEMENT, SOCIETY AND COMMUNICATION| MSC
Esta semana, en el curso Estrategias Empresariales en América Latina y el Caribe en Copenhagen Business School (programa de maestría en Business, Lenguaje and Culture – Business Development con concentración en América Latina, impartido en español), tuvimos el honor de recibir a la Embajadora Ana María Chongo, Embajadora de Cuba ante el Reino de Dinamarca. Su intervención abordó tanto las oportunidades como los desafíos de la integración regional en América Latina, ofreciendo una perspectiva crítica sobre el papel de los actores externos en este proceso.
La Embajadora subrayó el rol activo de Cuba en iniciativas como ALBA-TCP, CELAC, UNASUR y otras plataformas de cooperación regional. Desde su punto de vista, la búsqueda de una mayor soberanía colectiva ha sido frecuentemente obstaculizada por una “mano invisible” que frena avances concretos—una alusión a las tensiones geopolíticas de larga data y a la injerencia extranjera.
Como símbolo de diálogo intelectual, la Embajadora tuvo la generosidad de obsequiarme el libro Cien horas con Fidel de Ignacio Ramonet—una extensa entrevista en la que Fidel Castro reflexiona sobre la revolución, la política exterior cubana y los desafíos del mundo poscolonial. El texto ofrece claves valiosas para comprender el pensamiento estratégico de Cuba, sus alianzas con América Latina, África y Asia, y su crítica al orden internacional vigente.
Principales iniciativas de integración regional mencionadas:
- ALBA-TCP: integración solidaria y cooperación antineoliberal
- CELAC: una voz colectiva libre de injerencia externa
- UNASUR y Prosur: diálogo político y desafíos institucionales
- MERCOSUR, SICA, CARICOM, ALADI, OECS, Alianza del Pacífico: diversos modelos de integración económica y cooperación
La intervención de la Embajadora nos recordó que la integración regional no es solo un proyecto económico, sino también un compromiso con la autodeterminación, la paz, la justicia global y la construcción de futuros alternativos en el Sur Global.
#IntegraciónLatinoamericana #Cuba #Diplomacia #ALBA #CELAC #CienHorasConFidel #CBS #AméricaLatina #EmpresasYDerechosHumanos #EstrategiasEmpresariales #SolidaridadGlobal #ConstrucciónDePaz